El Juzgado de lo Social número 1 de Pamplona ha dado la razón a la Seguridad Social, que reclama 4,3 millones de euros a la empresa navarra de transporte Lodisna SL por el uso fraudulento de falsos autónomos con el objetivo de ahorrarse cotizaciones sociales.
El caso descubierto por la inspección de trabajo de Navarra, que atribuyó a la empresa de transportes Lodisna la utilización masiva de “falsos autónomos” en los últimos cuatro años, se remonta al año 2019 y supuso la primera sentencia a gran escala que constataba la utilización masiva de cooperativas de trabajo asociado por parte de algunas empresas para nutrirse de mano de obra barata, explotando la figura del falso autónomo.
En una sentencia reciente, a la que ha tenido acceso El Diario de Navarra, el juzgado de los Social número 1 de Pamplona ha dado la razón a la Seguridad Social, que había demandado a la empresa transportista por entender que existía relación laboral entre los 580 trabajadores de la cooperativa Urbiola y Lodisna.
Según relata este diario, el texto de la magistrada concluye que existen "indicios suficientes para entender acreditado que la cooperativa Urbiola se constituyó por iniciativa del entonces socio único y administrador único de Lodisna, en beneficio de esta última empresa y no de los socios cooperativistas, siendo Lodisna la que dirigió tanto la vida interna de la cooperativa como la prestación de servicios de transporte".
La magistrada que ha instruido el caso, da por probado que existían “múltiples vinculaciones entre ambas empresas que acreditan la integración de Urbiola en el negocio y sistema productivo de Lodisna, de la que forma parte y depende".
Ahorro de 900 euros por trabajador
La sentencia afirma, según este diario que Urbiola se constituyó en beneficio de Lodisna y no de los socios cooperativistas y que emplear autónomos en lugar de asalariados le suponía a la empresa un ahorro de hasta 900 euros por cada trabajador, un factor clave para competir y ofrecer precios más bajos a los clientes.
Las investigaciones llevadas a cabo por El Diario de Navarra, ya sacaron a la luz, en el año 2019 cómo buena parte de estos socios cooperativistas procedían de Transilvania (Rumanía) y llegaban hasta Navarra en un vuelo de Ryanair a Zaragoza, donde eran recogidos y desde donde eran trasladados a la Ciudad del Transporte.
La sentencia afirma, según este diario que Urbiola se constituyó en beneficio de Lodisna y no de los socios cooperativistas y que emplear autónomos en lugar de asalariados le suponía a la empresa un ahorro de hasta 900 euros por cada trabajador, un factor clave para competir y ofrecer precios más bajos a los clientes.
Al mismo tiempo la sentencia declara también probado que es Lodisna quien dirige de facto la actividad de transporte de la cooperativa Urbiola, pues “es quien adjudica los servicios de transporte, planifica las rutas, imparte las instrucciones a los conductores mediante una aplicación de teléfono móvil, resuelve las incidencias que se pueden producir durante el transporte (averías, accidentes, retrasos, etc.), prepara la documentación de los vehículos, entrega a los conductores las tarjetas y teléfonos móviles, es titular y gestiona los programas de gestión de flota, controla y archiva los tiempos de conducción, controla los costes de cada camión, valida las facturas, etc. En definitiva, organiza y dirige completamente la actividad de transporte de Urbiola"
Los hechos fueron incluso reconocidos por el administrador de Lodisna, quien, habría reconocido ante la Inspección de Trabajo ser “el artífice de la creación de la cooperativa”, pese a que, tal y como recoge la sentencia. "es cierto que esa persona no aparece formalmente como socio promotor de la cooperativa”. Sin embargo, según detalla el escrito de la magistrada “también lo es que los tres socios promotores de la cooperativa prestaron servicios para Lodisna en fechas muy próximas a la constitución de la cooperativa y el único promotor que no era conductor trabajó para Lodisna en diversos periodos posteriores a la constitución de la cooperativa, simultaneando el cargo de presidente de la cooperativa con el trabajo por cuenta ajena para Lodisna”.
Falsos autónomos para explotar
Obviamente, esta ventaja económica se conseguía gracias a la explotación de estos trabajadores, que, pese a estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), realizaban un trabajo como asalariados, pero sin beneficiarse de las ventajas de éstos, trabajando de lunes a domingo, respetando únicamente los descansos que impone la normativa de transporte terrestre, sin permisos retribuidos ni vacaciones pagadas, incluso sin domicilio en España, ya que, según la investigación de El diario de Navarra, se les daba de alta en un domicilio ficticio, aunque pernoctaban en las cabezas tractoras y, por supuesto, no teníen derecho a indemnización por fin de contrato y están dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos".
Más información sobre Transporte por Carretera
Artículos relacionados

Lodisna incorpora un camión 100% eléctrico de Volvo Trucks
12 Julio 2023La tractora Volvo FH Electric realizará diariamente la primera ruta Madrid-Zaragoza sin emisiones...

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal
10 Julio 2023Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono
11 Julio 2023321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo
14 Julio 2023Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera
06 Julio 2023La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Sector Aparcamientos seguros para camiones: La UE flexibiliza los requisitos
-
Noticias Futuro incierto para el sector del transporte en Madrid: El TSJM anula la moratoria a furgonetas con etiqueta B
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año