Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.
El Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para el segundo trimestre de 2023 apunta a una mejora generalizada en las expectativas de contratación de las empresas en España.
Entre las organizaciones más optimistas se encuentran las del sector Transporte, logística y automoción, con una proyección neta de contrataciones entre los meses de abril a junio del 19%. Esto supone un crecimiento de 14 puntos respecto a las estimaciones del primer trimestre del año.
De esta forma, casi la mitad de las empresas del sector estima incrementar el equipo; mientras un 35% mantendrá la actual plantilla y un 20% apunta a reducciones. Con estos datos, en España, el sector del transporte , logística y automoción ocupa el tercer puesto en el ranking, solo por debajo del sector energía y servicios y servicios de comunicación.
Por el contrario, el sector IT sale del top 3, a pesar de que su pronóstico crece en 9 puntos respecto al inicio de año, con un 17% de proyección neta de contrataciones. Industria vuelve a positivo (5%) y Salud y farmacia apunta a un 10%, ambas con una subida de 7 puntos. A mayor distancia, el sector Financiero e inmobiliario (9%), aunque con 5 puntos de ventaja respecto al trimestre anterior, y Bienes y servicios de consumo (8%).
Si ampliamos el foco a nivel global, el sector Logística también crece en cuanto a sus proyecciones de contratación, ganando 5 puntos respecto a las estimaciones del primer trimestre del año. Con un 26% ocupa la cuarta posición en el ranking de empleabilidad por sectores.
Las empresas del sector Logístico son optimistas lo que se traduce en que casi 4 de cada 10 organizaciones ampliarán sus equipos; en la misma proporción consideran que se mantendrán; y un 17% apunta a reducciones.
En el ranking sectorial se encuentran, en orden de más a menos intención de contratación: IT (34%); seguida por Servicios de comunicación (30%) y Finanzas e Inmobiliario (29%). Logística, transporte y automoción comparte posición con Energía y suministros, con el mismo porcentaje.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
20 Septiembre 2023Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el sector que más...

El Ministerio de Transportes publica el primer listado de cargadores morosos
18 Agosto 2023Las sanciones impuestas oscilan entre los 700 euros y los 25.000 euros por infracción reiterada y...
Últimos artículos
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España