El sector del transporte por carretera está preocupado por el riesgo real de un aumento de costes sin ningún tipo de retorno y sin ninguna posibilidad realista de cambiar a vehículos de emisiones cero en un futuro próximo.

El Parlamento Europeo ha rechazado la ampliación del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE al transporte por carretera y a los edificios. Tal y como había señalado IRU, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento (ENVI) había presentado una propuesta poco práctica, que no se ajustaba a su finalidad. El pleno del Parlamento ha estado de acuerdo y ha hecho suya la razón. La propuesta original de la Comisión Europea vuelve ahora al comité.

Aunque IRU considera que un RCCDE bien estructurado podría apoyar la descarbonización, la propuesta de la Comisión Europea requiere cambios cruciales para que el plan alcance sus objetivos.

En particular, en opinión de IRU, estos incluyen “la necesidad de una introducción gradual del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS), alineada con los desarrollos de la tecnología y la infraestructura de cobro”. Del mismo modo, desde esta organización plantean que se debe garantizar  la “evitación de la imposición/cobro múltiple de las emisiones de CO2  y la reinversión de los ingresos obtenidos del ETS para la carretera de nuevo en el sector del transporte por carretera”.

Según constata esta organización, a pesar del enfoque constructivo de la industria, los debates en la ENVI tomaron una dirección hostil contra el sector del transporte comercial por carretera. Esta línea de trabajo,  dejo bastante preocupación en el sector del transporte por carretera “por el riesgo real de un aumento de los  costes sin ningún tipo de retorno y sin ninguna posibilidad realista de cambiar a vehículos de emisiones cero en un futuro próximo”.

Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, dijo: "Estamos encantados de que el Parlamento en pleno se haya dejado convencer por la razón y el objetivo final de la descarbonización real”.  "Agradecemos-prosigue Marian-a algunos miembros de la comisión de transportes del Parlamento su incansable lucha para convencer a sus colegas de que el enfoque de la ENVI es fundamentalmente defectuoso y que el expediente debe volver a evaluarse desde cero".

En este sentido,  desde IRU entienden que    "la semana pasada, el Consejo diluyó significativamente las ambiciones de la UE sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos para los vehículos de cero emisiones. Esto fue una clara señal de que el cambio a vehículos de cero emisiones no es una prioridad para el transporte comercial por carretera”. Desde esta perspectiva,  Raluca Marian  afirma que "si la condición básica para el cambio a este tipo de vehículos -la disponibilidad de infraestructura de recarga/repostaje- no existe, ¿cómo puede la UE justificar un aumento inmediato de la fiscalidad y las tasas por las emisiones de CO2 de nuestro sector? Necesitamos una fiscalidad inteligente que incentive a los operadores del transporte por carretera a descarbonizarse, no un sistema que los penalice", señala.

Más información sobre Transporte por carretera

 

Artículos relacionados

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada  Renault Trucks

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada

27 Junio 2023

Las gamas pesadas T, T High, C y K presentan importantes mejoras optimizando el equipamiento...

Seminario: Asociaciones

Seminario: "El mercado del transporte y su ordenación. ¿Libertad de mercado o regulación?

26 Junio 2023

Fetransa organiza un interesante seminario en el que abordará desde un enfoque multidisciplinar...

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas Noticias

Los autónomos denuncian la escasez de áreas de descanso seguras para transportistas

26 Junio 2023

La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) señala además la dificultad que supone para el...

Los transportistas portuarios  rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor Asociaciones

Los transportistas portuarios rechazan las 46 Toneladas en el transporte por contenedor

26 Junio 2023

La junta directiva de la Federación de Transportistas Portuarios, Fenatport, reunida en Bilbao con...

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5%  y un 83,2% Carreteras

Alemania sube los peajes a los camiones Euro VI entre un 68,5% y un 83,2%

27 Junio 2023

El Gobierno alemán aprobó el pasado 14 de junio un nuevo incremento que entrará en vigor el 1 de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos