El Comité madrileño de Transportes considera inasumible el calendario de prohibición de acceso al Distrito Centro que prohíbe el acceso al Distrito Centro los vehículos de transporte ligero con distintivo B (hasta 3,5 tns. de MMA) y los pesados sin distintivo (más de 3,5 tns. de MMA).
El Departamento de Mercancías del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC), órgano consultivo del que forman parte las principales asociaciones del sector del transporte madrileño por carretera, ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que de forma urgente se modifique el calendario de renovación de flotas de distribución urbana de mercancías (DUM) previsto en la vigente Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS).
Esta Ordenanza prevé que, a partir del 1 de enero de 2023, es decir, a escasos tres meses, no puedan acceder al Distrito Centro los vehículos de transporte ligero con distintivo B (hasta 3,5 tns. de MMA) y los pesados sin distintivo (más de 3,5 tns. de MMA), lo que representan aproximadamente el 60 por ciento de la flota actual.
“De aplicarse esta medida tan restrictiva-afirman desde este órgano- acarreará problemas de abastecimiento en todo el centro de Madrid, debido a que el sector del transporte ha sido discriminado respecto al resto de comerciantes de la zona, ya que el Ayuntamiento los equiparó a los vecinos en cuanto al régimen de accesos en la última modificación de la Ordenanza” . En su opinión, el sector del transporte ha sido “el gran olvidado pese a la actividad tan esencial que desarrolla y así ha demostrado durante la pandemia”.
Desde el Comité Madrileño denuncian que el Consistorio de Madrid sigue sin tener en cuenta que se trata de un sector económico que está atravesando por momentos de enorme dificultad económica “por la fuerte subida de los precios de los combustibles, que provoca una imposibilidad inversora para renovar su flota, cifrada en 900 millones de euros para poder cumplir con el calendario establecido en la OMS”. “A ello-continúan- se suman los importantes retrasos de los concesionarios de camiones y furgonetas en la entrega de los vehículos adquiridos, con plazos de espera que en algunos casos superan el año.
La situación del sector de las mudanzas resulta más crítica si cabe, con un 80 por ciento de vehículos afectados, pues estos vehículos realizan escasos kilómetros con recorridos muy cortos y estando estacionados la mayor parte de la jornada. Por ese motivo, consideran que “al ser un sector que precisa de una autorización de ocupación de la vía pública, debería excepcionarse del régimen general”.
Tampoco les convence los horarios de acceso al Distrito Centro que vienen establecidos para los vehículos de distribución de mercancías, ya que “la actividad de reparto obliga a ser realizada de forma irracional concentrada toda en horario de mañana, principalmente, cuando más desplazamientos realizan los ciudadanos, con el consiguiente aumento de atascos y saturación de las plazas reservadas para carga y descarga”. Por ello, también solicitan a la Administración que estos horarios sean más escalonados y se permita el reparto por la tarde ya que actualmente no lo tienen permitido.
La situación del sector de las mudanzas resulta más crítica si cabe, con un 80 por ciento de vehículos afectados, pues estos vehículos realizan escasos kilómetros con recorridos muy cortos y estando estacionados la mayor parte de la jornada
EL Comité Madrileño denuncia asimismo que pese a que el actual equipo de Gobierno municipal se mostró muy crítico con la regulación de Madrid Central que planteó en 2018 la anterior alcaldesa, Manuela Carmena, “respecto al transporte de mercancías la regulación ha quedado prácticamente igual, y ello a pesar de los diferentes acontecimientos ocurridos desde entonces y que afectan de una manera muy negativa a la capacidad inversora de los autónomos y las pymes del sector del transporte”.
Por último, critican el “agravio y acoso a la actividad de reparto y distribución de mercancías” mediante la “indiscriminada actuación sancionadora que están sufriendo los transportistas diariamente que circulan por la Plaza Elíptica y alrededores por parte del Ayuntamiento de Madrid, imposibilitándoles la entrada y salida a la ciudad de Madrid por una de sus arterias principales, como lo es la A-42”.
Pese a todo lo expuesto, el Comité Madrileño de Transporte declara que sigue abierto al diálogo y no pierde la esperanza en que “se puedan implementar mejoras y avances que logren que el sector del transporte de mercancías por carretera pueda seguir prestando su servicio púbico a la ciudadanía”.
Más información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

El icónico camión Volvo FH cumple 30 años
04 Septiembre 2023Es el buque insignia de la compañía sueca y uno de los modelos de mayor éxito del sector, con casi...

Fetransa solicitará que se eleve la bonificación del gasóleo
31 Agosto 2023La federación de transportistas autónomos ha expresado su “honda preocupación ante el alza...

UTA Edenred añade a su red todas las estaciones de servicio de Repsol en España
05 Septiembre 2023Los clientes de UTA Edenred pueden ahora respostar en las más de 3.300 estaciones de servicio que...

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano
04 Septiembre 2023Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

La digitalización sigue siendo una asignatura pendiente para los autónomos y pymes de transporte
06 Septiembre 2023Estas empresas de transporte sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el...

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa
05 Septiembre 2023En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...
Últimos artículos
-
Sector Trabajadores desplazados: Transportistas y sindicatos europeos piden reglas claras para calcular el salario
-
Neumáticos MICHELIN Smart Predictive Tire obtiene el premio I-Innovation Award en SOLUTRANS
-
Noticias Hacienda prorrogará un año más los módulos
-
Editorial EDITORIAL: Transporte Cero Emisiones: ¿Quién sufraga la Transformación hacia la Electromovilidad?
-
Carreteras DGT Corta totalmente el tráfico en la M-40 esta medianoche
-
Ford Ford Transit Custom, nueva furgoneta internacional del año (IVOTY)
-
Noticias Autónomos: se acerca la hora de decidir sobre los módulos
-
Sector Día Internacional del Transporte Sostenible: Promoviendo la Movilidad Verde