digitalización autonomos y pymes transporte mercancias

Estas  empresas de transporte  sufren la resistencia al cambio, la falta de recursos y el desconocimiento de las oportunidades que brinda la digitalización y  sus  herramientas de trabajo habituales son el email, el teléfono y Excel

En España existen 165.575 empresas en el sector de transporte terrestre español. De ellas, el 96% (159.306) son autónomos, (el 56% de ls empresas con vehículo pesado), micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), donde las herramientas de trabajo habituales son el email, el teléfono y Excel. Sin embargo, en un mercado cada vez más competitivo, la reticencia hacia la transición digital por parte de estas empresas se ha convertido en un reto obligado para todas aquellas que quieran equipar su operativa a la de los grandes operadores logísticos.

Según el informe "Digitalización de las pymes españolas" publicado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en colaboración con COTEC España y Oliver Wyman, muchas PYMES en España aún no han aprovechado plenamente los beneficios de la transición digital. De hecho, solo el 34% de las pymes españolas tiene previsto invertir en digitalización en los próximos tres años.

En el caso específico de la cadena de suministro y el transporte terrestre, la resistencia al cambio, la falta de recursos y el desconocimiento de las oportunidades que brinda la digitalización están impidiendo que muchas empresas maximicen la capacidad de sus flotas. Una de las razones principales es que las empresas no ven la transición digital como una prioridad a la hora de invertir.

Tennders, startup española de logística que digitaliza y optimiza la contratación del transporte terrestre de mercancías, ha analizado la importancia de la adaptación a nuevas tecnologías y modelos de negocio digitales en estas empresas, concluyendo que  en las limitaciones presupuestarias, la formación y el miedo a arriesgarse están creando una brecha difícil de cerrar entre las MiPyMEs y los grandes operadores logísticos.

Según  afirma Mike Cuingnet, CEO de Tennders: “aproximadamente un 30% de la jornada habitual de un operador logístico se destina a tareas administrativas. Estas actividades suelen ser realizadas de manera ineficiente usando técnicas analógicas como el conocido ‘papeleo’, y canales como el email, hojas de cálculo, sistemas TMS, bolsas de carga, e incluso Whatsapp o llamadas telefónicas.”

Un sector anclado en sistemas tradicionales

A menudo, el núcleo de la gestión de las empresas de la cadena de suministro reside en softwares de gestión de transporte (TMS), sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), así como numerosas hojas de cálculo (Excel). En general, son herramientas de gestión donde se registran y administran los datos de proveedores, clientes, flota disponible, además de gestionar las transacciones y las operaciones de carga.

Sin embargo, la operativa de negociación, contratación y seguimiento de los proveedores logísticos requiere una gran cantidad de contactos y tiempo invertido que se incrementa cuando los agentes deben duplicar la información en cada sistema.   

Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda Tecnología

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda

28 Junio 2023

Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

Lodisna incorpora un camión 100% eléctrico de Volvo Trucks Camiones eléctricos

Lodisna incorpora un camión 100% eléctrico de Volvo Trucks

12 Julio 2023

La tractora Volvo FH Electric realizará diariamente la primera ruta Madrid-Zaragoza sin emisiones...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización Sector

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

03 Julio 2023

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos