Deberán solicitar una autorización anual, tienen la velocidad reestringida a 80 kilómetros por hora en cualquier tipo de vía y comunicarán semanalmente todos los viajes realizados
A falta de que sea sometido a consulta, un trámite que se estima no debería retrasar más allá del próximo mes de Febrero la entrada en vigor de la norma, la Dirección General de Tráfico ha elaborado el Proyecto de Instrucción Técnica para la expedición de las Autorizaciones Especiales necesarias para la circulación de los conjuntos de vehículos de transporte en configuración euromodular, es decir, de los denominados megacamiones..
Si el pasado 23 de Diciembre se daba el primer paso para la autorización de la circulación de los megaamiones con la publicación en el Boletín Oficial del Estado la modificación del Reglamento General de Vehículos para permitir la circulación del megacamión en España, entendiendo como tal todo conjunto de vehículos compuesto de más de 6 ejes, 25’25 metros de longitud y 60 toneladas, ahora ha trascendido que la DGT tiene listo el . Proyecto de Instrucción Técnica, que recoge los requisitos principales que deben cumplir los transportistas para poder solicitar a la Jefatura de Tráfico una Autorización Especial de Circulación, denominada Autorización EMS (European Modular System), necesaria para circular por territorio español con este tipo de configuraciones
Entre los requisitos principales vienen regulados en el Proyecto de Instrucción Técnica, cabe destacar los siguientes:
Requisitos de seguridad del vehículo: el conjunto y sus módulos deberán ir provistos de suspensión neumática, espejos o detectores para ángulo muerto, sistema de advertencia de abandono de carril, sistema de asistencia a la frenada de emergencia, sistema electrónico de control de estabilidad y sistema autónomo de frenado de emergencia o de alerta de colisión.
Señalización del vehículo: deberá disponer de dos rotativos luminosos situados en los extremos superiores de la parte posterior del conjunto, así como la señal identificativa de vehículo largo y la de señalización reflectante de su contorno.
Velocidad de circulación: podrá circular como máximo a 80 kilómetros/hora tanto en autopistas y autovías como en carreteras convencionales.
Adelantamiento: podrán adelantar sin limitaciones en autopistas y autovías. En carreteras convencionales de un solo carril por sentido, no podrán adelantar a vehículos que circulen a más de 45 km/h.
Comunicación de los viajes realizados: el transportistas deberá comunicar por correo electrónico a la DGT en un plazo máximo de 7 días cada uno de los viajes realizados, indicando hora y fecha inicial y final, itinerario recorrido y longitud del mismo.
Masas autorizadas: el conjunto resultante estará autorizado para una masa máxima de 60 toneladas, sin embargo, cada uno de los vehículos que conforman el conjunto no podrán superar individualmente los valores límites de masas y dimensiones establecidos para el resto de vehículos de transporte en el Reglamento General de Circulación. La masa en carga mínima autorizada sobre el eje motor será del 25% de la masa total en carga del conjunto, que podrá rebajarse al 20% si el transportista acepta participar en un estudio técnico de evaluación sobre circulación de megacamiones que va a llevar a cabo la DGT.
Más información sobre Megacamiones
Artículos relacionados

La DGT suspende temporalmente los cursos de recuperación de puntos en toda España, salvo Catalunya y Euskadi
17 Julio 2023La UTE Permiso por Puntos, adjudicataria hasta ahora de estos cursos, apunta a un error del...

La DGT eleva a 234 los fallecidos en las carreteras este verano
04 Septiembre 2023Son 7 víctimas más que en 2022. En transporte profesional desciende a la mitad el número de...

DGT pone en marcha mañana la operación retorno de verano
30 Agosto 2023Entre el jueves y el domingo se prevén 6.820.000 movimientos de largo recorrido con especial...

Restricciones al tráfico de camiones en el Puente José León de Carranza, en Cádiz
18 Julio 2023Se han establecido itinerarios alternativos para garantizar la fluidez del tráfico de vehículos...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.
05 Julio 2023La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado