En 2014 prácticamente se han duplicado  los fallecidos en este tipo de vehículos con respecto a 2013 , según la DGT  como consecuencias de las distracciones, la falta de uso del cinturón de seguridad y el envejecimiento del parque

Durante  toda esta semana y hasta el  domingo 15 de febrero, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto al resto de policías autonómicas y municipales que se sumen a esta campaña, van a realizar una campaña especial  de  control de camiones y furgonetas.  La medida responde a la preocupación de la DGT (www.dgt.es)  por el alarmante aumento de los accidentes con víctimas mortales en los que se ha detectado la presencia de un vehículo comercial, furgoneta o vehículo de transporte de  de mercancías.  En 2014, según datos provisionales a 24 horas en vías interurbanas, fallecieron en este tipo de vehículos 144 personas (92 en furgoneta y 52 en camión), cifras que suponen  prácticamente duplicar la siniestralidad  en este tipo de vehículos,  teniendo en cuenta  que en 2013 se produjeron  76 muertes  (47 en furgoneta y 29 en camión). 

Independientemente del país en el que estén matriculados estos vehículos, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil , policía autonómica  y municipal  vigilarán especialmente la atención a la conducción, la velocidad, los tiempos de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga que transportan, el uso del cinturón tanto del conductor como de los acompañantes, o si se conduce con presencia de alcohol y/o drogas.

La DGT pone el foco en aquellas conductas identificadas como principales causas de la siniestralidad. Así,  la distracción es una de las principales causas de accidentalidad en camiones y furgonetas. No en vano, estuvo presente en uno de cada tres accidentes mortales del año pasado. Las vías convencionales siguen siendo las carreteras más peligrosas y en las que más personas fallecen. Más de 50 de los fallecidos que viajaban en camión o furgoneta en 2014, no hacían uso de cinturón de seguridad en el momento del accidente. Por último, la elevada antigüedad del parque actual de camiones y furgonetas, cuya media se sitúa en más de 12 años, puede suponer un factor de riesgo, al carecer dichos vehículos de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de los problemas derivados del uso o falta de mantenimiento.  

La campaña iniciada ahora se enmarca  en una serie de iniciativas tomadas por la DGT para intentar frenar el incremento de la siniestralidad en este tipo de vehículos que incluyen por ejemplo, el cambio efectuado en los radares para que puedan controlar la velocidad discriminando por tipo de vehículo o  el reciente anuncio hecho por Ana Pastor sobre el trasvase de camiones a  otras vías alternativas de peaje con una cierta reducción del percio del peaje.

Artículos relacionados

Las ventas de camiones crecen por  encima del 17% en el primer semestre Camiones

Las ventas de camiones crecen por encima del 17% en el primer semestre

05 Julio 2023

Crecen las matriculaciones de camiones por encima del 17% en los seis primeros meses del año, en...

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos Camiones eléctricos

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos

03 Julio 2023

El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio Carreteras

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio

04 Julio 2023

En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria Sector

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria

10 Julio 2023

El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Últimos artículos