Según datos de la bolsa de cargas Wtransnet, el transporte afronta la última parte del año con las pilas cargadas y muy buenas perspectivas después de una excelente campaña de verano a la espera de como se comporte la campaña del frio

Un verano óptimo para el transporte de mercancías por carretera. Este es el titular que resume el último indicador de transporte realizado por Wtransnet, la bolsa de cargas perteneciente al Grupo Alpega, correspondiente a la campaña estival. Tres meses, julio, agosto y septiembre en los que ha registrado  un volumen de ofertas de carga muy superior al registrado el año pasado e incluso por encima de 2019.  A pesar de que el informe refleja el comportamiento de  los usuarios de esta bolsa de carga, es un buen indicador para extrapolar lo datos al conjunto del mercado, dado su gran volumen de operaciones.

En total, la bolsa de cargas  ha contabilizado el pasado verano 300 mil ofertas de cargas más que hace dos años y casi un millón y medio más que en 2020, hecho que supone un aumento de la actividad del 39%. “Nos colocamos así a las puertas del 2022 con una tendencia al alza fácilmente comprobable con los datos de julio y septiembre, durante los cuales la actividad estuvo muy por encima de lo que es habitual durante estos meses del año”, señalan desde WTransnet.

Récord en la demanda de transporte internacional 

Dentro de unos números excelentes, los datos que más llaman la atención son los relativos a las ofertas de cargas con origen la Península Ibérica y destino el resto de Europa. En este sentido, el crecimiento con respecto al mismo trimestre en 2020 es del 60%. Un incremento que tiene su explicación en la actividad excepcional experimentada por los cinco principales países receptores de mercancía procedente de España y Portugal, especialmente notable en mercados como Alemania, Italia y Benelux. 

“En Francia- destacan- nuestro principal mercado para el transporte internacional, la subida ha sido del 62%; mientras que en los otros cuatro países que completan este ‘Top 5’, la diferencia es espectacular:  Alemania (+142%), Italia  (+164%),  Países Bajos (+197%) y Bélgica (+122%)". 

También las ofertas de cargas para la importación han subido notablemente este verano, con un crecimiento del 30%, que afianza una tendencia al alza hasta ahora poco habitual. “Como explicación plausible tenemos la buena marcha de la economía y el incremento de las ofertas provenientes de la unión con Teleroute, parte del Grupo Alpega junto a Wtransnet; y que están siendo clave en la búsqueda de retornos desde el continente para transportistas españoles y portugueses”, afirman desde la bolsa de cargas. 

En cuanto al transporte doméstico, el que mayor volumen representa en la bolsa de cargas y camiones de Wtransnet y que recoge todas las ofertas con origen y destino la Península Ibérica, este verano ha rozado el millón de ofertas de cargas. De este modo, el mercado nacional continúa superando cifras anteriores a la pandemia, con un aumento de la actividad del 38% respecto al mismo periodo en 2020 y del 13%, si lo comparamos con 2019. 

“Superada la temporada estival, nos adentramos ahora en la campaña del frío que marcará si la curva de crecimiento de la actividad sigue siendo ascendente en el último trimestre del año, poniéndole el broche de oro a un 2021 donde la bolsa de cargas de Wtransnet ha registrado resultados excelentes en todas sus rutas”, señalan en su informe trimestral. 

Más información sobre Transporte por carretera

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos Camiones eléctricos

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos

03 Julio 2023

El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio Carreteras

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio

04 Julio 2023

En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización Sector

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización

03 Julio 2023

La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos