Estos son los  indicadores que sufren una mayor variación de precio según el Observatorio de Transporte de Mercancías de Galicia, OTRAME, que  recoge las variaciones de costes para 18 modalidades de actividades de transporte.

El Observatorio de Transporte de Mercancías de Galicia, OTRAME, elaborado por la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade de la Xunta de Galicia realizó en los meses de enero y de febrero de 2023 la actualización anual de los parámetros que inciden en los costes de la actividad del transporte por carretera de Galicia, revelándose el tipo de interés, el coste de los peajes y la disolución de urea como los indicadores que sufrieron una mayor variación de precio. De este modo, según los datos del Observatorio del Transporte de Mercancías por Estrada de Galicia, en los  últimos doce meses se triplicó el coste de la financiación, siendo más acusado desde julio de 2022.

En concreto, de diciembre para enero el tipo de interés se incrementó en más de un 6 %. Además, aunque la Xunta congeló los peajes de las autopistas autonómicas, la subida de las tarifas de las autopistas estatales AP-9 y de la AP-53 en un 4 %, aprobada por el Gobierno de España, obligó a una revisión al alza de este parámetro. El tercero parámetro que sufrió una mayor variación anual es la adquisición de la disolución de urea, (Adblue) comercializada bajo distintas marcas, y empleada para la reducción de emisiones de gases nocivos, que incrementó su precio en más de un 65 % para situarse en torno a 1 euro por litro, sin IVA.

Este Observatorio proporciona a las empresas de transporte, a las empresas cargadoras o a cualquier interesado/a en general una herramienta para el cálculo de los costes del transporte de mercancías por carretera dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia. Esto facilita que el conjunto de participantes en la contratación de servicios de transporte dispongan de un mejor conocimiento de los costes que tienen asociados, simplificando y dotando de una mayor transparencia el conjunto de la actividad sectorial.

El Observatorio de costes de transportes de mercancías por carretera de Galicia, que entró en funcionamiento en el año 2020, cuenta con información actualizada que permite calcular las tarifas asociadas a 18 modalidades de actividades diferentes, desde los transportes de carga general en diferentes tipos de vehículos, a transportes frigoríficos, portavehículos, portacontenedores, graneles, cisternas, obra, transporte de animales vivos, de mercancías peligrosas o transporte en furgoneta, entre otros.

Esta herramienta ofrece a las empresas a posibilidad de realizar simulaciones partiendo de los costes previstos con carácter general para uno determinado transporte o personalizar esta información, adecuándola a su situación concreta o al tipo de vehículo que emplean para desarrollar su actividad. Adicionalmente pueden realizar cálculos personalizados indicando el origen y el destino de sus servicios, ya que se incorporó a la aplicación a funcionalidad de cálculo de rutas y tiempos de recorrido.

La Consellería, a través de la Dirección Xeral de Mobilidade, actualiza mensualmente los datos con mayor variabilidad, como el precio del carburante o el tipo de interés, y anualmente evalúa los parámetros más estables, como la ITV, el impuesto de circulación IVTM o los peajes.

Más información  sobre Transporte por Carretera

 

Artículos relacionados

Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España Carreteras

Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España

20 Septiembre 2023

Pese a que el ejecutivo comunitario confirmó en julio que la implantación de peajes en 2024...

El sector del transporte por carretera  se moviliza tras  el terremoto de Marruecos Sector

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos

12 Septiembre 2023

Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...

Disminuye la deslocalización  de las empresas de transporte hacia el Este de Europa Sector

Disminuye la deslocalización de las empresas de transporte hacia el Este de Europa

05 Septiembre 2023

En el año 2021 las flotas de transporte establecidas en los países del Este de Europa redujeron su...

Los transportistas tardan en cobran  70 días de media de sus clientes cargadores e intermediarios Sector

Los transportistas tardan en cobran 70 días de media de sus clientes cargadores e intermediarios

22 Agosto 2023

Más de la mitad de los cargadores e intermediarios siguen sin cumplir los plazos que marca la ley...

Transporte y almacenamiento, segundo sector en el que más  aumentan las empresas en quiebra en Europa Sector

Transporte y almacenamiento, segundo sector en el que más aumentan las empresas en quiebra en Europa

22 Agosto 2023

En el segundo trimestre de este año, el incremento se eleva al 15,2% con respecto al primer...

Últimos artículos