Casi la mitad de las empresas de gran consumo afirman que han crecido hasta un 10% a causa de la inflación y uno de cada cuatro lo eleva hasta el 20%
El 45% de las empresas que forman parte de la cadena de valor del gran consumo ha experimentado un incremento de los costes logísticos y de transporte de hasta el 10% a causa de la inflación. Así lo indica el informe ‘Perspectivas para la Cadena de Suministro del Gran Consumo 2023’, que se ha presentado hoy en el 13º Congreso AECOC de Supply Chain y que recoge las valoraciones de compañías que mueven cerca del 85% del volumen de mercancías del sector. El estudio muestra que para el 25% de las firmas, el incremento de costes soportado llega hasta el 20%.
Hay que recordar que no hace mucho diversas organizaciones de transporte de mercancías por carretera, tuvieron que salir al paso de las afirmaciones de estas empresas cargadoras que acusaban del incremento de precios al consumidor final al elevado precio del transporte.
En el análisis sobre las partidas que más han incidido en el incremento de costes de logística y transporte, las empresas sitúan en primer lugar la energía, seguida por el transporte y el incremento de las materias primas.
En relación a las principales fuentes de inestabilidad de la cadena de suministro, el 75% de las compañías cita la incertidumbre económica, por un 61% que también menciona las novedades regulatorias y un 55% que expone la dificultad para encontrar transporte y el incremento de los costes que esto conlleva para el transporte por carretera.
Preguntados sobre cuál es el principal reto del sector, el 92% de las empresas afirma que es la escasez de conductores, por delante de la estabilidad del sector y de las nuevas regulaciones.
Sabias que...👉Se cumple un año de la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores
Retos y barreras para la descarbonización de la logística
El informe también muestra que, en la actualidad, las prioridades de las empresas de la cadena de valor del gran consumo en logística y transporte pasan por mejorar la rentabilidad de las operaciones, aumentar los niveles de servicio e implantar medidas de sostenibilidad.
Sobre los avances en sostenibilidad, el 88% de las compañías está priorizando la aplicación de estrategias para optimizar las rutas y minimizar el transporte en vacío de sus vehículos, mientras que el 52% también ha adoptado medidas para reducir las emisiones en sus almacenes -como mejorar su eficiencia energética- y el 42% ha iniciado la renovación de su flota de vehículos.
En relación a las barreras que se están encontrando para avanzar en la descarbonización de sus procesos logísticos, las empresas citan en primer lugar la falta de madurez y de desarrollo de las nuevas tecnologías disponibles, la escasez en la oferta de vehículos de combustibles alternativos y la falta de infraestructuras de recarga en el país.
La directora de logística y transporte de AECOC, María Tena, ha remarcado que “estamos en un contexto complejo, en el que la tecnología y la digitalización deben ser aliados para una cadena de suministro claramente orientada a mejorar la rentabilidad y los niveles de servicio”.
Más información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

¡Alerta Transportistas! Se agotan las subvenciones al combustible
30 Noviembre 2023Piden la prorroga de las subvenciones al transporte

La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
25 Septiembre 2023Los costes que soportan los transportistas también bajan, por el descenso en el segundo trimestre...

¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
22 Septiembre 2023Los sectores del transporte y automoción piden flexibilidad tecnológica en la normativa dedicada a...

Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
21 Septiembre 2023Cerca de 200 municipios han recibido un total de 1.500 millones de euros en subvenciones de fondos...

Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
20 Septiembre 2023Con una previsión neta de intención de creación de empleo del 26%, es, además, el sector que más...

Galicia dispondrá de 1.500 plazas de aparcamiento seguro para camiones
15 Septiembre 2023Tras el acuerdo aprobado ayer en el Consello, presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023