La IRU y el Comisario de Empleo y Derechos Sociales de la UE, Nicolas Schmit, se reunieron para debatir las prácticas de contratación, empleo e integración de los conductores profesionales de camión y autobús de terceros países en la UE.
En la UE faltan ya 500.000 conductores profesionales y se prevé que la situación empeore mucho si no se toman medidas significativas, en gran parte porque menos del 5% de los conductores tienen menos de 25 años. La cada vez mayor escasez de conductores no puede cubrirse con reservas locales de talento. Se necesitan conductores de terceros países.
Para abordar este grave problema que se cierne sobre este sector, la International Road Transport Union (IRU), junto con los operadores de transporte H.Essers y Samat y su miembro polaco ZMPD, se reunieron con el Comisario europeo Nicolas Schmit para debatir las experiencias y prácticas actuales en relación con el empleo de conductores de terceros países en toda la UE. El sector destacó tanto las experiencias positivas como las negativas, centrándose constructivamente en las soluciones para minimizar los casos negativos.
Desde esta organización destacan que el objetivo principal sigue siendo atraer más talento local a la profesión de conductor, incluidos los jóvenes y las mujeres. Sin embargo, dada la magnitud de la escasez de conductores en la UE, junto con el hecho de que muchos conductores se acercan a la edad de jubilación, desde la IRU “acogemos con gran satisfacción el interés del Comisario Schmit en garantizar una experiencia positiva para los conductores de terceros países y encontrar soluciones para apoyar la aplicación armoniosa de las normas de transporte de la UE”, afirman. En este sentido, resaltan que ”la colaboración entre todas las partes interesadas es crucial para evitar que se produzcan abusos, tanto ahora como en el futuro."
Te puede interesar👉IRU: Hay que facilitar la inmigración legal y poner fin a la explotación de los conductores no residentes
Como acción inmediata, IRU acoge con satisfacción los canales oficiales para la integración de nacionales de terceros países en la UE, como el proyecto de la UE sobre trabajadores de terceros países que la Comisión Europea pondrá en marcha en breve, con el apoyo del Comisario Schmit.
Además, el desarrollo de un sistema armonizado y transparente de la UE para reconocer las cualificaciones y certificados de los conductores profesionales de terceros países, siempre que cumplan las normas de la UE en materia de formación de conductores y seguridad vial, es un paso crucial para garantizar el reconocimiento de sus cualificaciones y derechos en todos los Estados miembros. Tales medidas mitigarían el riesgo de explotación y maltrato de los conductores de terceros países.
A tener en cuenta👉La FP debe ser la puerta de entrada de los nuevos conductores profesionales
"También apreciamos especialmente la posición práctica del Comisario Schmit sobre un aspecto muy importante de las condiciones de trabajo de los conductores: la remuneración de los conductores desplazados fuera de su país de origen en la UE. Enfrentados a 27 sistemas de remuneración diferentes para el transporte por carretera, los transportistas internacionales tienen dificultades para entender cómo pagar a sus empleados cuando conducen por toda la UE. La apertura del Comisario Schmit a una posible calculadora de remuneración de la UE para los conductores desplazados es muy de agradecer", concluyó Raluca Marian.
Transportistas europeos relatan su experiencia
Los ejecutivos de las empresas de transporte presentes en la reunión - Bob Van Steenweghen (H.Essers), Florence Dupasquier (Samat), Mike Dautzenberg (H.Essers) - compartieron las mejores prácticas de sus empresas para la contratación de conductores de terceros países y sus condiciones de trabajo. ZMPD, miembro de IRU, ofreció una visión general de cómo se registran y tratan los conductores de terceros países en Polonia.
"Una conclusión obvia es que los operadores de transporte de la UE ya emplean a un número significativo de conductores de terceros países en toda la UE y que las experiencias negativas no pueden generalizarse. Empresas como las presentes en la reunión emplean y tratan a conductores de terceros países como a cualquier conductor de la UE. Sin embargo, las experiencias negativas en el mercado no pueden ignorarse y nos complace contar con el apoyo del Comisario Schmit para encontrar soluciones", declaró Raluca Marian, miembro de IRU.
X
Artículos relacionados

Tacógrafo inteligente de segunda generación: Control total sobre el transporte por carretera
15 Septiembre 2023EL tacógrafo inteligente de segunda generación, es obligatorio en todos los vehículos industriales...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023