El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC) ha solicitado que la formación profesional de los conductores (Certificados de Aptitud Profesional - CAP), se amplíen para crear una nueva categoría para los conductores de furgonetas.
El Consejo Europeo para la Seguridad en el Transporte (ETSC), organización independiente sin ánimo de lucro con sede en Bruselas dedicada a reducir el número de muertos y heridos en el transporte en Europa, ha escrito una carta abierta a los diputados del Parlamento Europeo solicitando una formación adicional para los conductores profesionales de furgonetas.
Esta organización, insta a que los actuales requisitos para los conductores de autobuses y camiones, que incluyen la formación profesional de los conductores (Certificados de Aptitud Profesional - CAP), se amplíen para crear una nueva categoría para los conductores de furgonetas, incluidos los que puedan estar clasificados erróneamente como autónomos o propietarios. Esto podría lograrse como parte de la propuesta del Parlamento Europeo de establecer una categoría B+ con un requisito separado de formación tipo CAP para los vehículos N1 utilizados con fines profesionales.
Lo ha dicho👉Pere Navarro (DGT): “implantar el tacógrafo en las furgonetas de reparto es una asignatura pendiente”
El ETSC critica la normativa “relativamente permisiva aplicada a las furgonetas de menos de 3,5 toneladas, en comparación con los vehículos pesados” , que, frente a los operadores y conductores de vehículos pesados que están obligados a obtener Certificados de Aptitud Profesional (CAP) que deben actualizarse periódicamente, “las flotas de furgonetas pueden operar con normas menos estrictas, y sólo los LGV que superen las 2,5 toneladas y operen a través de las fronteras de la UE estarán sujetos a las normas de la UE sobre tiempos de conducción y descanso en 2026. La gran mayoría del tráfico de furgonetas, que opera dentro de las fronteras nacionales, no se verá afectado por este cambio”.
Esta “formación completa para los conductores profesionales de furgonetas”, debería cubrir, al menos, aspectos como” la carga y descarga seguras, la sujeción de la carga, la marcha atrás, la prevención de la fatiga, la planificación de los viajes y el cumplimiento de las normas de tráfico, incluido el uso del cinturón de seguridad y la evitación de distracciones”.
El creciente uso de furgonetas puede atribuirse a varios factores, como una mayor demanda, operaciones urbanas diurnas, entregas nocturnas y el aumento de las compras en línea. Desgraciadamente, la presión para satisfacer las demandas del mercado, la intensa competencia en el sector del transporte y la falta de una normativa estricta han contribuido a unas condiciones de trabajo deficientes para los conductores de furgonetas, lo que plantea importantes riesgos para la seguridad.
Te puede interesar👉Los autónomos denuncian el “gran fraude” del transporte de paquetería
Por otro lado, también expresan su desacuerdo con la propuesta de la Comisión Europea de aumentar la masa admisible de un vehículo de categoría "B" de 3,5 a 4,25 toneladas. Citando un informe reciente del Instituto VIAS de Bélgica, afirman que los vehículos más grandes y potentes tienen un impacto cada vez más negativo en la seguridad vial de peatones y ciclistas.
Un problema de seguridad vial
Según se desprende de la misiva, el principal objetivo declarado de la revisión propuesta es reforzar la seguridad vial y contribuir al objetivo de la UE de reducir las muertes y lesiones graves en carretera en un 50% para 2030. Para ello, las organizaciones sostienen que es esencial introducir una formación obligatoria para los conductores profesionales de furgonetas.
Esta organización afirma que las furgonetas desempeñan “un papel importante en los accidentes de tráfico en la UE, y su uso va en aumento”. En 2018, el 11% de todas las muertes en carretera, lo que equivale a 2630 vidas, fueron consecuencia de accidentes en los que se vieron implicadas furgonetas. El 39% de estas muertes fueron peatones, ciclistas y motociclistas.
Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos
13 Septiembre 2023Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Volvo acelera su producción de camiones eléctricos y pone en marcha la fabricación en serie en Gante
14 Septiembre 2023Hasta ahora, Volvo Trucks ha recibido pedidos, incluidas cartas de intención de compra, de...

Restricciones circulación camiones DGT
15 Septiembre 2023Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones.
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023