Lleva a España ante el Tribunal por no cumplir las normas sobre el acceso a la profesión de transportista por carretera
La Comisión Europea insiste una vez más en su política liberalizadora del sector del transporte de mercancías por carretera y vuelve a la carga contra España por el acceso a la profesión. Tras el dictamen motivado que ya envió en febrero a las autoridades españolas, ahora da un paso más (podría ser decisivo) lleva a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no cumplir los requisitos que han de reunir las empresas para operar en el mercado del transporte por carretera. Dichos requisitos se establecen en el Reglamento (CE) n.º1071/2009.
Este reglamento comunitario, establece los cuatro requisitos que deben reunir todas las empresas de la UE que pretendan operar en el sector del transporte por carretera. En concreto, establece que deberán tener un establecimiento efectivo y fijo en un Estado miembro, requisito para el cual las empresas deben disponer de uno o más vehículos, matriculados en el Estado miembro de establecimiento.
Junto a estos dos requisitos figuran el gozar de honorabilidad y poseer la capacidad financiera apropiada, así como poseer la competencia profesional requerida.
Frente a las obligaciones recogidas por el Reglamento Comunitario, La legislación española, sin embargo, obliga a las empresas a disponer de al menos tres vehículos. La Comisión considera que este requisito es desproporcionado y puede ser discriminatorio contra los pequeños transportistas, que muy a menudo solo disponen de un vehículo y quedan por tanto excluidos del mercado del transporte por carretera.
El Gobierno español se ve ahora en una difícil posición, pues desde todos los ámbitos del Ministerio de Fomento han defendido en estos últimos meses la continuidad de todos los requisitos actuales de acceso a la profesión en España, incluida la obligación de disponer de tres vehículos y una capacidad de carga de 60 ton.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado