Los únicos requisitos para poder acceder al bono cheque de 600 euros será ser residente o trabajar en la Comunidad de Madrid y poseer el carnet B.
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha próximamente un Plan de ayudas económicas para la obtención de los permisos profesionales de camión (C ó C+E) y autobús (D), dotado con 2 millones de euros, y que se articulará a través de la entrega de un bono cheque por importe de 600 euros, destinado a desempleados inscritos en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid o bien a trabajadores que estén empleados en algún centro de trabajo radicado en la Comunidad de Madrid, siempre que sean poseedores del permiso de clase B (coche) y que cumplan con los requisitos de edad mínimos para cada uno de los permisos que se subvencionan. El objetivo de la Comunidad de Madrid, que se suma a otras iniciativas similares llevadas a cabo por otros Gobiernos autonómicos, es beneficiar a más de 2800 madrileños durante los próximos 2 años.
El bono formativo subvencionará tanto la matrícula del curso y el material didáctico, como la formación teórica, que versará especialmente sobre conducción sostenible y dispositivos tecnológicos; así como 10 clases prácticas de maniobras y/o circulación, pudiendo realizar el curso en modalidad de teleformación y podrá ser complementado con el correspondiente curso para la obtención de la tarjeta CAP de conductor profesional.
La nueva ayuda de la Comunidad de Madrid, de la que se podrán beneficiar más de 2800 madrileños en un periodo comprendido entre 2023 y 2025, se suma a la de otros Gobiernos autonómicos para tratar de paliar la falta de conductores profesionales existente en España
Escasez de conductores profesionales
Desde diferentes ámbitos tanto públicos como privados vinculados al sector de transporte por carretera se viene analizando con preocupación la creciente situación de escasez de conductores profesionales existente a nivel nacional para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas, por la falta de relevo generacional agravada por la elevada edad de los actuales conductores profesionales. Así en el caso de los conductores con permisos de la clase C+E, más de la mitad de los titulares tienen una edad superior a los 50 años
Así, según diferentes estudios realizados sobre la situación del empleo en nuestro país, el porcentaje de empresas del sector del transporte que estarían experimentando dificultades para cubrir sus puestos vacantes se sitúa en más del 20%, estimándose en más de 10.000 las ofertas de empleo que quedarían vacantes por la falta de candidatos disponibles.
Dicho problema no es exclusivo de España, sino también en otros países europeos y del resto del mundo la escasez de conductores cobra especial relevancia, motivado por muchos factores, como el elevado coste económico que supone acceder a dicha profesión, la dureza del ejercicio de la actividad y las condiciones laborales ofrecidas, lo que hacen que esta profesión no resulte atractiva en muchos casos para los ciudadanos españoles, pese al alto porcentaje de desempleo existente en nuestro país.
Más información sobre transporte por carretera
Artículos relacionados

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"
29 Junio 2023La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

El primer megacamión eléctrico de Países Bajos ya está en carretera
29 Junio 2023La combinación rígida del DAF CF Electric con plataforma y semirremolque está equipada con un...

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia para camiones eléctricos
29 Junio 2023Los puntos de recarga, pese a estar ubicados en las 15 bases que Disfrimur tiene localizadas en...

Se rebaja la indexación del gasóleo en la cláusula de revisión de los contratos de transporte
29 Junio 2023El nuevo Decreto-Ley de medidas anticrisis aprobado por el Gobierno este martes 27 de Junio no...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras
28 Junio 2023Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado
-
Sector Transportes amenaza con retirar las subvenciones concedidas a los ayuntamientos que no impulsen las Zonas de Bajas Emisiones
-
Sector Transporte, logística y automoción lideran las “intenciones de contratación” para el último trimestre del año
-
Carreteras Transportes confía en que Bruselas dé el visto bueno para no implantar peajes en 2024 en España