Desde AECOC afirman que “la sociedad no va a entender que la cadena de suministro se pare voluntariamente e impida que los productos lleguen a los hogares en unos días tan señalados”
El director general de AECOC, José María Bonmatí, ha reclamado , en la inauguración del 20º Foro Nacional del Transporte, detener “el paro improcedente e inoportuno de la patronal del transporte”, convocado del 20 al 22 de diciembre, y ha asegurado que “la voluntad de diálogo por parte del Ministerio de Transporte y de las empresas cargadoras siempre ha estado y va a estar encima de la mesa”.
Desde AECOC se han limitado por su parte a recordar que la convocatoria de paro llega “a las puertas del momento de mayor consumo del año y en un escenario muy difícil a causa del incremento de los costes de la energía, de los combustibles y de las materias primas”. En este sentido, ha instado a la patronal del transporte a desconvocar la movilización “cuanto antes, porque cada día que pasa sin ese anuncio los costes se incrementan”.

Las asociaciones profesionales de transporte que critican abiertamente la posición de absoluto dominio que hacen valer los cargadores en las relaciones contractuales con los transportistas.

El director general de AECOC también ha hecho referencia al impacto reputacional que tendría el mantenimiento de la convocatoria para el sector del transporte. “La sociedad no va a entender que la cadena de suministro se pare voluntariamente e impida que los productos lleguen a los hogares en unos días tan señalados”. Además, ha considerado que el paro “deteriora la imagen de un sector que ha salido reforzado de la crisis sanitaria por la buena labor realizada durante la pandemia”.
Abuso de poder
Una cuestión sobre la que no parecen estar muy de acuerdo las asociaciones profesionales de transporte que critican abiertamente la posición de absoluto dominio que hacen valer los cargadores en las relaciones contractuales con los transportistas. El ejemplo más claro de ello es, según los transportistas el que, a día de hoy se siga obligando a los conductores profesionales a cargar y descargar las mercancías, una labor que no le corresponde, y que debería correr a cargo de personal especializado.
Además, desde hace tiempo, las asociaciones profesionales vienen denunciando el trato que reciben los profesionales del trasporte que CETM no duda en calificar como “humillante” en la gran mayoría de ocasiones, “teniendo que soportar largas horas de espera, sin que les permitan el acceso a los aseos o les obliguen a permanecer en “jaulas de seguridad” como si de un animal se tratara”.
Más información sobre Transporte por carretera

Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca Camiones eléctricos

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca

04 Julio 2023

El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Los transportistas abogan por  la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura Sector

Los transportistas abogan por la continuidad en la política de transportes en la próxima Legislatura

06 Julio 2023

El CNTC contactará con los partidos políticos que concurren a las elecciones para pedirles que...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico. Sector

La somnolencia es, después del alcohol, la principal causa de los siniestros de tráfico.

05 Julio 2023

La Ley de Prevención de Riesgos laborales deja desprotegido al conductor autónomo, que, como el...

Solo 7 ciudades españolas  han implantado una Zona de Bajas Emisiones Sector

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones

04 Julio 2023

Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa