ayudas andalucia modernizacion transporte

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a las ayudas que pueden solicitar los transportistas andaluces y que  servirán para cubrir la gestión de documentos de control electrónicos o un sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación, entre otros

La Junta de Andalucía acaba de  publicaren el  BOJA las disposiciones para acceder a las ayudas que pueden solicitar los transportistas andaluces y que tienen por objeto la modernización de los negocios del sector de transportes de viajeros por carretera y las de transporte de mercancías por carretera.   

Cuentan con unos fondos de más de 19.000.000 de euros,  están financiadas con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “Next Generation” de la Unión Europea y  se concederán bajo “régimen de concurrencia no competitiva”,  es decir, que  podrán acceder a ellas, por orden de solicitud, todo el que las solicite hasta el agotamiento de los recursos.

Según la convocatoria, los beneficiarios de  estas ayudas son pymesautónomos personas físicas que posean  alguna de las siguientes autorizaciones en vigor: para transporte público de mercancías con vehículos o conjuntos de más de 3,5 tn de masa máxima (MDPE), para transporte público de mercancías para vehículos de hasta 3.5 tn de masa máxima (MDLE), para transporte público de viajeros en autobús (VDE) y para operador de transporte habilitante para intermediación de transportes públicos (OT). También, aquellos que desempeñen la labor de carga/descarga, o expedidor/receptor; y aquellas que concedan servicio público de transporte urbano en autobús sin necesidad de las autorizaciones anteriores.

En principio, las ayudas están destinadas a cubrir aquellos aspectos que tienen que ver con la modernización de la actividad de transporte por carretera y entre otros aspectos, destaca  la gestión de documentos de control electrónicos, un sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación, integración de documentos de control electrónico en los sistemas de gestión, la implantación de sistemas TMS/ERP, implantación y actualización de sistemas SAE, ayuda a los servicios de transporte de personas viajeras, aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos y mejoras en el sistema de ticketing.

Más información sobre transporte por carretera

Artículos relacionados

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda Tecnología

6 cosas importantes sobre la sonda Lambda

28 Junio 2023

Con el progreso de la tecnología, los vehículos han sumado nuevos sensores y sondas para mejorar...

CETM: Asociaciones

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"

29 Junio 2023

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

El primer megacamión eléctrico de Países Bajos ya está en carretera Camiones eléctricos

El primer megacamión eléctrico de Países Bajos ya está en carretera

29 Junio 2023

La combinación rígida del DAF CF Electric con plataforma y semirremolque está equipada con un...

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia  para camiones eléctricos Camiones eléctricos

Iberdrola y Disfrimur instalarán 160 puntos de recarga de alta potencia para camiones eléctricos

29 Junio 2023

Los puntos de recarga, pese a estar ubicados en las 15 bases que Disfrimur tiene localizadas en...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras Carreteras

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras

28 Junio 2023

Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos