El pasado jueves 14 de junio de 2018 el Grupo de Trabajo de los Observatorios del sector del transporte de mercancías por carretera, en el que, junto a representantes de la Administración, están las asociaciones nacionales de transportistas y asociaciones de empresas cargadoras ha presentado los datos relativos a los Observatorios de Costes, Precios y Actividad, al primer trimestre de 2018.
En referencia a los costes de transporte, se constata que siguen incrementándose en todas las categorías de vehículos analizadas como consecuencia básicamente del aumento del precio del carburante en el último trimestre en un 0’5%, paliado en parte por una disminución de los costes financieros de -3’4%, que no es suficiente para amortizar el incremento de una partida de gastos, la del carburante, que ya supone el 28’9% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, superado por la partida de personal y dietas, que representa un 34’0% del total de los costes.
Debe recordarse que como consecuencia de la actualización de la estructura del Observatorio de Costes, consensuada entre el Ministerio de Fomento y las asociaciones de transportistas y de cargadores, se han introducido desde este año 2018 nuevos índices de referencia en los costes de explotación (principalmente peajes, Adblue y los costes indirectos de gestión), y así mismo se ha ampliado las categorías de vehículos analizados, pasando de los 15 anteriormente analizados a 20 categorías de vehículos, al incluirse como nuevas categorías las siguientes: el vehículo articulado de transporte internacional de carga general así como frigorífico, portavehículos industrial, vehículo rígido de 2 ejes de distribución y el rígido de 3 ejes de animales vivos.
El incremento de estos costes de explotación se mueve entre un 0,5% en el caso de los vehículos articulados de carga general y frigoríficos en transporte internacional, hasta un 0,1% de las furgonetas, siendo un 0,3% la media general para las 20 categorías.
Por lo que respecta al Observatorio de Precios, aumentan levemente en los transportes de corta distancia (+2’9%) y media distancia (+1’6%) y bajan en los de larga distancia (-1’1%) en el primer trimestre de 2018 respecto del trimestre anterior. En la comparación entre precios y costes, se produce un importante aumento en la horquilla entre los costes de explotación y los precios que perciben los transportistas en dicho trimestre.
Quizás el aspecto más positivo de este trimestre, es que se recoge de nuevo una subida aunque ralentizada de la actividad en las toneladas-kilómetros producidas respecto al mismo trimestre del año anterior, en todos los segmentos de transporte: en corto recorrido (+3’7%), en transporte nacional (+5’0%) y en transporte internacional (+13’2%). El porcentaje de kilómetros recorridos por los vehículos de transporte en vacío, esto es, sin carga se sitúa en el 21’3%, en concreto el 42’5% en corto recorrido, el 17’3% en transporte nacional y el 10’2% en transporte internacional.
Evolución de los costes primer trimestre 2018 por categorías:
• Vehículo articulado de carga general: +0’3%
• Vehículo articulado de carga general en transporte internacional: +0’5%
• Tren de carretera: +0’3%
• Vehículo rígido de 3 ejes de carga general: +0’2%
• Vehículo rígido de 2 ejes de carga general: +0’2%
• Vehículo rígido de 2 ejes de distribución: +0’2%
• Furgoneta: +0’1%
• Vehículo frigorífico articulado: +0’3%
• Vehículo frigorífico articulado en transporte internacional: +0’5%
• Vehículo frigorífico de 2 ejes: +0’2%
• Vehículo cisterna articulado de mercancías peligrosas (químicos): +0’3%
• Vehículo cisterna articulado de mercancías peligrosas (gases GLP): +0’3%
• Vehículo cisterna articulado de productos de alimentación: +0’3%
• Vehículo cisterna articulado de productos pulverulentos: +0’3%
• Portavehículos (tren de carretera): +0’3%
• Portavehículos industriales (tren de carretera): +0’3%
• Volquete articulado de graneles: +0’3%
• Volquete articulado de obras: +0’3%
• Vehículo rígido de 3 ejes de animales vivos: +0’3%
• Vehículo articulado portacontenedores: +0’3%
Artículos relacionados

Volvo Trucks entrega 7 camiones Volvo FM Electric a El Mosca
04 Julio 2023El modelo Volvo FM Electric, alcanza una autonomía de hasta 300 kilómetros y cuentan con 3 motores...

Renault Truck Center Madrid presenta su oferta de alquiler de vehículos 100% eléctricos
03 Julio 2023El distribuidor pone a disposición de sus clientes una oferta 360 grados con soluciones de...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio
04 Julio 2023En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

Solo 7 ciudades españolas han implantado una Zona de Bajas Emisiones
04 Julio 2023Desde el pasado mes de enero son 151 las ciudades y municipios de más de 50.000 habitantes...

Pymes y autónomos del transporte suspenden en digitalización
03 Julio 2023La mayoría de las pymes y autónomos desconoce que en breve será obligatorio el tacógrafo...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas
11 Julio 2023Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...
Últimos artículos
-
Carreteras Los transportistas navarros piden parar los peajes en la Comunidad Foral
-
Asociaciones El incremento del gasóleo le costará al transporte 400 euros al mes por cada camión
-
Sector Los transpotistas tendrán dos años más, hasta 2029, para adaptarse a los camiones euro7 si prospera la propuesta de los Estados miembros
-
Carreteras Cortes de tráfico en la autovía A-66 por obras del tercer carril entre Lugones y Matalablima, en Asturias
-
Sector Los transportistas piden que los costes de adaptación de los nuevos tacógrafos los paguen los fabricantes
-
Sector La demanda interna de transporte de mercancías por carretera baja un 12% en el segundo trimestre del año
-
Sector ¿Es viable un cambio masivo a una autonomía eléctrica de 300 km en el transporte pesado en 2030?
-
Carreteras DGT informa sobre el corte de tráfico en la A-4 por obras de asfaltado