areas descanso camiones Galicia

Tras el acuerdo aprobado ayer en el Consello, presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,  aseguró que “Galicia va a ser la primera comunidad en contar con una red de aparcamientos seguros para camiones”.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció ayer  que el Gobierno gallego va a impulsar la primera Red gallega de áreas de estacionamiento seguro y protegido para el transporte de mercancías, con el objetivo de alcanzar las 1.500 plazas. Se trata de una medida “muy demandada por el sector” que va dirigida a mejorar “la seguridad y condiciones laborales de los profesionales del transporte”, indicó.

La Xunta, con esta actuación, busca mejorar los servicios a los transportistas en la comunidad autónoma, siempre en coordinación con entidades públicas o privadas, asociaciones y administraciones que compartan el mismo objetivo. Para eso, Rueda avanzó que los aparcamientos seguros contarán “con servicio de vigilancia, cierre perimetral, iluminación adecuada u otros servicios como duchas”.

En la reunión de ayer, el Ejecutivo autonómico evaluó las propuestas concretas que se van a realizar en una primera fase y a corto plazo, que garanticen que en un horizonte de aproximadamente un año se comiencen a obtener resultados visibles, a través del impulso de más de 300 plazas en áreas de estacionamiento de concentración y en áreas de estacionamiento de tránsito, a través de una inversión de 750.000 €.

En lo referente a las áreas de estacionamiento de concentración, situadas en grandes polos de atracción de mercancías y dotadas, generalmente, de más servicios, la Xunta impulsará la creación de un área de estacionamiento seguro y protegido en la Central de Transportes de San Cibrao das Viñas, que servirá como área de referencia en el entorno de Ourense.

Así, se está tramitando un convenio de colaboración entre las consellerías de Infraestructuras e Mobilidade, y de Promoción do Emprego e Igualdade, con la Diputación Provincial de Ourense y la Asociación de Empresarios del Polígono de San Cibrao das Viñas, para el desarrollo de un área de estacionamiento seguro y protegido en el municipio ourensano, que podrá albergar 59 plazas de aparcamiento. 

En lo referente a las áreas de estacionamiento de tránsito, localizadas en rutas para realizar los descansos necesarios según la normativa existente, el plan estratégico prevé también en este próximo año 2024 el desarrollo de un número acomodado de plazas distribuidas por el territorio de Galicia en la cercanía de las principales vías de comunicación.

Esta iniciativa del Gobierno gallego se realizará a través de una orden de ayudas para la subvención de aparcamientos existentes para certificarse como área de estacionamiento protegido, dotadas con una inversión inicial de 500.000 euros, que servirán a 250 plazas repartidas en las cuatro provincias gallegas.

Además, el área de transportes del Ceao, en el ayuntamiento de Lugo, que cuenta con un aparcamiento para vehículos pesados de más de 80 plazas con servicios asociados, será modernizada para adaptarla a las nuevas exigencias del comprado. Esa área, dependiente de la Dirección General de Movilidad, está siendo explotada actualmente en régimen de concesión. La Xunta realizará los estudios y análisis necesarios para su actualización y adecuación a las nuevas exigencias del comprado al finalizar la concesión.

Sector estratégico de la economía

Rueda destacó que entre los principales objetivos está “hacer más atractiva esta profesión y favorecer la incorporación de la mujer”. En esta línea, explicó que la tasa de mujeres que se dedican al sector del transporte en Europa es del 5%, y en el caso de Galicia este porcentaje no llega al 3%.

Mediante esta iniciativa el Gobierno gallego refuerza su apoyo al transporte de mercancías por carretera en Galicia, sector que concentra el 6,97 % de las operaciones de tráfico intrarregional de todo el territorio nacional y supone de forma directa alrededor de un 1 % del PIB.

Artículos relacionados

El transporte aragonés volvió a  celebrar San Cristóbal Asociaciones

El transporte aragonés volvió a celebrar San Cristóbal

10 Julio 2023

Los miembros de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón...

CETM: Asociaciones

CETM: "El transporte de mercancías vuelve a ser invisible para los partidos políticos en sus programas"

29 Junio 2023

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado este miércoles su...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria Sector

Murcia construirá un área de estacionamiento seguro de camiones en la futura Ciudad Agroalimentaria

10 Julio 2023

El proyecto cuyo plazo de ejecución será de 25 meses, iniciando su construcción a finales de 2023,...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos