Solo 7.000 plazas del total existente, menos del 3% de las plazas de aparcamiento existentes en la UE, se encuentran en zonas certificadas como seguras y protegidas. Ahora la UE facilita y mejora la financiación de proyectos.
La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de financiación más flexible para aparcamientos seguros y vigilados en toda la UE, ampliando el ámbito geográfico, tal y como defendía IRU. Al igual que en las dos convocatorias de financiación anteriores, la Comisión Europea ha puesto 250 millones de euros a disposición de proyectos de movilidad segura.
La financiación cubre el desarrollo de nuevas zonas de aparcamiento seguras, la mejora de las existentes y los esfuerzos para mejorar la difusión de información sobre aparcamientos, incluida la disponibilidad, ubicación y precios de las zonas de aparcamiento. Los requisitos prevén que las nuevas áreas de estacionamiento seguro para camiones (SSTPA) construidas con financiación del Mecanismo "Conectar Europa" (MCE) cumplan las normas de la UE adoptadas en abril de 2022.

👉 Así deberían ser las Áreas de descanso seguras
Las normas de la UE establecen el nivel mínimo de servicio que las SSTPA deben ofrecer a los conductores profesionales. Esto incluye instalaciones sanitarias adaptadas al género, servicios de comida y bebida, disponibilidad de internet, suministro eléctrico y la presencia de puntos y procedimientos de contacto de emergencia.
El 10 de octubre de 2023 se celebrará una jornada informativa virtual sobre la convocatoria de financiación del MCE 2023. La fecha límite para solicitar financiación es el 30 de enero de 2024.
SABÍAS QUE....
Según el estudio de 2019, hay 300.000 plazas de aparcamiento para camiones disponibles en la UE, con un déficit significativo de 100.000 plazas para satisfacer la demanda total. Solo 7.000 plazas, es decir, menos del 3% de las plazas de aparcamiento existentes en la UE, se encuentran en zonas certificadas como seguras y protegidas.
Se necesitan nuevas soluciones, como la revisión de los requisitos de cofinanciación privada, para atraer proyectos de éxito. Dependiendo de la ubicación de las zonas de aparcamiento, la cuantía de la cofinanciación privada varía, lo que hace que la solicitud resulte menos atractiva para muchos agentes.
En esta ocasión, los solicitantes interesados en desarrollar un proyecto específico en la red global de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) pueden presentar su solicitud. La IRU ya había pedido anteriormente a los responsables políticos de la UE que estudiaran la posibilidad de ampliar el ámbito geográfico.
Los responsables políticos de la UE implicados en la revisión en curso del Reglamento RTE-T -que establece los requisitos para que los Estados miembros establezcan SSTPA en toda la red RTE-T- también tendrán que considerar esta novedad, ya que los plazos propuestos por la propuesta de la Comisión Europea no son suficientemente ambiciosos. IRU ha pedido a los Estados miembros que consideren el reglamento de la RTE-T como una herramienta de facilitación para el despliegue de las SSTPA.
"Varios proyectos se beneficiaron de la financiación de la UE en 2021 y 2022. Sin embargo, mientras que los proyectos relacionados con áreas de estacionamiento seguras y protegidas recibieron financiación de dos dígitos en 2021, la absorción de fondos no fue satisfactoria en 2022. La situación sigue siendo crítica y persiste un déficit significativo de plazas de aparcamiento en toda Europa", destacó Raluca Marian, Directora de Promoción de la UE de IRU.
Más información sobre Transporte por carretera
Artículos relacionados

Prueba camión Scania P 280 6x2 Híbrido enchufable (PHEV): Lo mejor de los dos mundos
13 Septiembre 2023Scania es de los pocos fabricantes que ha apostado seriamente por ofrecer camiones híbridos en...

Renault Trucks amplía su gama de camiones usados con la serie especial T Red
11 Septiembre 2023La edición Used Trucks By Renault Trucks T Red ha sido completamente reacondicionada y revisada...

Green Gas Mobility Summit 2023: hidrógeno y biometano para descarbonizar el transporte
08 Septiembre 2023El congreso, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre en La Nave (Madrid) donde se...

El sector del transporte por carretera se moviliza tras el terremoto de Marruecos
12 Septiembre 2023Las empresas transportistas miembros de IRU de los países vecinos, como España, también están...
España instalará al menos 140 puntos de recarga rápida para camiones
12 Septiembre 2023Desplegará, con fondos europeos, 3.437 puntos de recarga de camiones eléctricos de hasta 400 kw y...

Directiva europea sobre pesos y dimensiones en camiones: Una normativa armonizada para toda Europa
11 Septiembre 2023La Comisión Europea aprueba la revisión de la Directiva sobre pesos y dimensiones que establece...
Últimos artículos
-
Gobierno Roser Obrer, nueva directora general de Transporte por Carretera
-
Sector Edad mínima para conducir camiones: Propuesta de la UE y sus excepciones
-
Carreteras La DGT inicia la operación salida del puente de la Constitución
-
Asociaciones Los transportistas reclamarán todas las multas de la primera ZBE de Barcelona tras ser anulada por el Tribunal Supremo
-
MAN Los proyectos de MAN con camiones autónomos obtienen el «Truck Innovation Award 2024»
-
Remolques Kögel Multi Container Stop gana el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024
-
Remolques Lecitrailer celebra en Solutrans sus treinta años de presencia en el mercado francés
-
Carreteras Restricciones tráfico camiones DGT 1 al 10 de diciembre 2023