Es la primera vez que las tarifas de transporte de emrcancías por carretera caen durante dos trimestres consecutivos desde el mediados de 2020.
El índice Upply x Ti x IRU de tarifas europeas de transporte de mercancías por carretera para Europa muestra que tanto las tarifas al contado como las contractuales están bajando intertrimestralmente, con un descenso de 7,5 y 2,8 puntos, respectivamente.
En el caso de las tarifas al contado en el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera han experimentado su segundo trimestre consecutivo de descenso, marcando un cambio significativo desde el inicio de la pandemia de Covid-19. El índice de tarifas al contado cayó -7,5 puntos intertrimestrales hasta los 132,5 puntos. Es la primera vez que los tipos caen durante dos trimestres consecutivos desde el segundo trimestre de 2020.
Además, el índice del mercado al contado ha caído por debajo de su nivel del segundo trimestre de 2022, momento en el que se puso de manifiesto por primera vez el aumento de los costes tras la guerra en Ucrania. A pesar de ello, en el computo interanual los tipos al contado siguen subiendo un 8,9.
El índice de precios contractuales también ha bajado 2,8 puntos intertrimestrales, la primera caída en seis trimestres, pero se mantienen en positivo en el computo interanual que sigue subiendo 10,7 puntos.
Con la disminución de los volúmenes y la mejora de la capacidad disponible, parece que la tendencia a la baja de las tarifas continuará en 2023.
Tendencia a la baja de la demanda
En el primer trimestre de 2023, los fletes al contado han bajado 1,5 veces más rápido que los fletes contractuales de media. Esto se debe a la caída de la demanda de las economías europeas, lo que reduce la presión inmediata de la demanda sobre los tipos del mercado al contado. A pesar de cierta moderación de la inflación y del crecimiento intertrimestral de las cifras de consumo mensual desestacionalizado en España (+1,0%), Francia (+0,4%) y el Reino Unido (+0,5%), las cifras interanuales reflejan el impacto continuado de la persistente inflación de los últimos 12 meses.
El consumo medio mensual desestacionalizado ha disminuido interanualmente un 6% en Alemania, un 3,9% en Francia, un 2,8% en Italia y un 4,3% en el Reino Unido. Como el crecimiento salarial va a la zaga de la inflación, la crisis del coste de la vida se agrava, reduciendo el apetito y la capacidad de consumo de bienes. Esto reducirá aún más la presión de la demanda sobre las tarifas del transporte de mercancías por carretera, lo que permitirá nuevas bajadas de tarifas en ambos mercados.
EL PRIMER TRIMESTRE EN CIFRAS
-El Índice de Referencia de las Tarifas de Transporte de Mercancías por Carretera en Europa en el primer trimestre de 2023 se situó en 132,5, 7,5 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2022, pero 8,9 puntos más que en el primer trimestre de 2022.
-El 1T 2023 es el segundo trimestre consecutivo en el que se registra una caída del índice de tarifas spot
-El Índice de Referencia de las Tarifas de los Contratos Europeos de Transporte de Mercancías por Carretera se situó en 127,2 puntos en el primer trimestre de 2023, 2,8 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2022, pero 10,7 puntos más que en el primer trimestre de 2022.
-Los precios del combustible fueron un 9% más bajos en el primer trimestre de 2023 que en el cuarto trimestre de 2022.
-Se prevé que la escasez de conductores deje sin cubrir el 9% de los puestos en 2023, ligeramente por debajo del 10% de 2022.
-Se espera que las tarifas de flete continúen suavizándose en el segundo trimestre de 2023, pero seguirán siendo elevadas en comparación con las normas históricas, ya que la presión de la oferta mantiene los costes altos. Hacia finales de año, se espera que los volúmenes empiecen a recuperarse, ejerciendo una presión al alza sobre las tarifas.