ETF: “Las empresas de transporte deben responsabilizarse de lo que ocurre en sus cadenas de suministro y con sus trabajadores”

imagen

Según denuncia la federación europea de transportes, el sector del transporte está plagado de prácticas de explotación, inseguridad laboral, contratos precarios, bajos salarios y violencia de terceros.

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, celebrado el pasado 1 de mayo, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) ha querido centrar la atención  sobre la grave escasez de trabajadores en el sector del transporte y la urgente necesidad de escuchar las voces de los trabajadores del transporte, una actividad que es una de las columnas vertebrales de la economía de cualquier país, ha defendido ETF que asegura que “su experiencia y dedicación son fundamentales para que nuestra sociedad y nuestras cadenas de suministro sigan funcionando”.

Sin embargo, desde esta federación denuncian que  los trabajadores del transporte están “hartos”  por una situación laboral marcada por la precariedad y la explotación, que se reflejan en los recientes acontecimientos en Europa,  como los ocurridos en Alemania, donde camioneros de Uzbekistán y Georgia se declararon en huelga durante semanas por impago de salarios, que   “dejan claro que es necesario actuar con urgencia”.  “No se trata de un incidente aislado-aseguran- y la ETF lleva años advirtiendo de que las empresas deben responsabilizarse de lo que ocurre en sus cadenas de suministro y con sus trabajadores, al tiempo que “debe haber una aplicación de las normas y controles periódicos para garantizar su cumplimiento”.

En este sentido, la ETF exige que las instituciones de la UE y los empresarios “den prioridad al bienestar de los trabajadores del transporte y tomen medidas concretas para resolver los problemas a los que se enfrentan. Esto incluye garantizar salarios justos e igualdad de trato para todos los trabajadores del transporte, independientemente de su situación laboral. La ETF también pide que se aborde el desequilibrio de género en el sector del transporte y que se tomen medidas para atajar la violencia y la desigualdad de trato hacia las mujeres”.

Resolver los problemas a los que se enfrentan los trabajadores del transporte, también pasa, en su opinión,  por “regular el sector de la logística para evitar la subcontratación abusiva y garantizar que las empresas sean responsables del bienestar de sus trabajadores en toda la cadena de suministro”.  

Por último señala que “invertir en la mano de obra ofreciendo mejores salarios, infraestructuras y oportunidades de formación a los trabajadores del transporte mejorará sus perspectivas profesionales”.

Más información sobre transporte por carretera

 

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES