Entre las empresas que tendrán que afrontar la sanción de 68 millones de euros por pactar para no realizar ofertas comerciales entre sus clientes, se encuentran Correos Express, Fedex, UPS, DHL, TNT, MBE, GLS, Tourline, ICS y Redyser.
La Audiencia Nacional ha confirmado las sanciones interpuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a diez empresas de paquetería y mensajería en marzo de 2018 cuando descubrió que estás empresas realizan acuerdos para no realizar ofertas comerciales entre sus clientes. La investigación de la CNMC publicada en 2018 reveló que algunas empresas habían realizado pactos verbales para no realizar ofertas comerciales a los clientes de la competencia. Una acción que se considera una infracción «muy grave«, ya que infringe el artículo 1 de la Ley 15/2007 y el artículo 101 del Tratado del Funcionamiento de la Unión Europea.
El valor de la multa impuesta para cada entidad oscila entre los 19, 2 millones de euros para Correos Express Paquetería Urgente,United Parcel Service España LTD y Compañía SRC (UPS), en el rango más alto, con DHL Express Madrid y Toruline Express Madrid con 5 y 3,1 millones de euros, respectivamente, hasta los 690.400 euros que tendrá que abonar MBE Spain 2000S.L.
Según ha informado Efe, todas las compañías recurrieron la multa y desde la agencia han podido conocer que varias resoluciones fechadas entre el 5 y el 7 de diciembre de 2022 los recursos habían sido rechazados.
Los hechos se investigaron a raíz de una solicitud de exención del pago de la multa de General Logistics Spain, SL (“GLS”) que provocaron la realización de cuatro inspecciones de la CNMC en las sedes de Correos Express, MBE, REDYSER e ICS, con las que se recabaron miles de correos electrónicos y WhatsApp acreditativos de las conductas sancionadas.
Más información sobre Transporte por carretera