Alimerka tiene la flota de camiones eléctricos e híbridos más importante de España

imagen

Scania es su mayor proveedor, con 38 camiones, de los 21 camiones eléctricos y otros tantos híbridos que posee la compañía, además de 33 camiones GNL,  también del fabricante sueco.

La empresa de distribución asturiana Alimerka presentó ayer en su Centro Logístico de Llanera, su nueva flota de camiones sostenibles, destacando la apuesta por los vehículos 100% eléctricos. La compañía fue pionera en el uso de estos camiones, adquiriendo en 2021 el primero en el sector retail en España.

Con las últimas adquisiciones, contará con un total de 21 camiones 100% eléctricos, la flota más grande de España de estas características y una de las cinco más importantes de Europa. Además, se complementará con otros 21 camiones híbridos (en total 38 vehículos Scania entre híbridos enchufables y eléctricos) y 33 de Gas Natural Licuado-GNL (todos ellos Scania), convirtiéndose así en una flota mucho más eficiente y sostenible.

Alimerka inició la reconversión de su flota de camiones en 2019, con el fin de hacerla más sostenible y minimizar sus impactos en el entorno, retirando los vehículos diésel para sustituirlos por los propulsados por GNL. Este cambio implicó además una reducción de la contaminación acústica, ya que estos camiones redujeron la emisión de ruido en más de la mitad con respecto a los vehículos convencionales. Para acometer esta reconversión, la compañía ha realizado hasta el momento una inversión de más de 18 millones de euros.

Por otra parte, la empresa ha instalado 19 puntos de recarga, de la marca Siemens, que dan cobertura a la flota eléctrica, y permiten así que estos camiones cuenten con una autonomía suficiente para cubrir sus rutas diarias.

El acto de presentación ha contado con la presencia del presidente del Principado Adrián Barbón; el presidente de Alimerka, Alejandro Fernández; el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz; el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández y el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo.

Más información sobre camiones eléctricos

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES