Denuncian que este sector se ha convertido en una autentica jungla, en la que el único que sale ganando es el empresario que subcontrata los servicios de porte mientras los transportistas autónomos de paquetería superan las 13 horas diarias de conducción
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denuncia que los trabajadores autónomos que se dedican al reparto de paquetería muestran datos “dramáticos en siniestralidad laboral y seguridad vial”, debido fundamentalmente a “la precariedad laboral a la que está siendo sometido este sector de trabajadores”, una precaridad “de tal magnitud, que los estudios realizados por nuestra entidad determinan que la media de horas trabajadas supera las 13 horas de conducción”.
Según los datos manejados por UPTA, son 15 los accidentes mortales de este colectivo el pasado año, de los 3.319 accidentes que se producen en el sector del transporte y que por si sólos “suponen el 11% de los accidentes de trabajo del RETA, 61 de ellos muy graves y con consecuencias que conllevan una incapacidad parcial o total”.
Esta exigencia por parte de las empresas de carga a la hora de establecer la obligatoriedad del cumplimiento de los horarios que establecen, “se ha convertido en una auténtica bomba de relojería en cuanto a la prevención de accidentes de trabajo, y en consecuencia, a la seguridad vial del resto de los conductores y pasajeros que transitan por las carreteras de nuestro país”, afirman desde esta organización de autónomos.
Denuncian la “total impunidad” con que se está produciendo lo que califican como “una clarísima explotación de trabajadores por cuenta propia”, amparada en la enorme dificultad para determinar las horas de trabajo de forma fehaciente, lo que facilia, a su juicio, el que se haya “convertido en un sector en el que conviven falsos autónomos y autónomos dependientes sin ningún tipo de control por parte de las administraciones competentes en materia de trabajo y transporte.
La solución, en palabras de Eduardo Abad, presidente de UPTA, pasaría por “modificar la Ley del Transporte y exigir que todos los vehículos de autónomos de los epígrafes de transporte, reparto de paquetería y similares, obligatoriamente lleven un tacógrafo que permita saber los tiempos de conducción, sea cual sea el límite permitido del cubicaje del vehículo”.
Paralelamente, desde UPTA también están tratando este tema con la Fiscalía General de Seguridad en el Trabajo con el fin de emitir un informe que permita un cambio legislativo en materia de seguridad vial.
Más información sobre transporte de mercancías