
Mientras que las furgonetas y ligeros terminan el año con pérdidas notables (-18%), los camiones crecen un 3,5%, con todos los mercados más grandes en positivo, salvo Alemania.
En conjunto, en 2022, el mercado de vehículos industriales de la UE se contrajo un 14,6%, hasta 1,6 millones de unidades, con unos volúmenes inferiores a los del año pandémico de 2020 (1,7 millones de unidades). Esto se debió principalmente a los continuos problemas de la cadena de suministro que afectaron a la disponibilidad de vehículos durante todo el año.
Los resultados globales de la región no se vieron favorecidos por sus cuatro mercados clave, que sufrieron descensos porcentuales de dos dígitos: Francia (-17,7%), España (-16,7%), Alemania (-11,0%) e Italia (-10,5%).
Pese a estas cifras del conjunto de segmentos (furgonetas y camiones), las diferencias entre unos y otros han sido sustanciales, de manera que mientras las furgonetas y camiones hasta 3,5 ton han cerrado el año en negativo, el resto de los segmentos de camiones lo han hecho con crecimientos, en algunos mercados como el español importantes.
Así, las matriculaciones de camiones nuevos en 2022 en toda la UE crecieron un 3,5%, gracias a los sustanciales aumentos registrados de agosto a noviembre. Entre los cuatro mercados clave de Europa Occidental, Alemania y Francia se mantuvieron en terreno negativo el año pasado (-3,5% y -1,0% respectivamente). Sin embargo, España experimentó una sólida mejora (+12,7%), seguida de Italia con un resultado más modesto, pero aún positivo (+2,3%).
Si nos fijamos en el segmento pesado, éste ha sido uno de los más dinámicos, ya que en 2022 se matricularon en total 256.020 camiones pesados en toda la Unión Europea, lo que supone un aumento interanual del 6,5%. En cuanto a los mayores mercados de la región, sólo Alemania se mantuvo en terreno negativo el año pasado (-0,9%). Todos los demás mercados de gran volumen de camiones pesados de la UE registraron una mejora: España (+13,6%), Polonia (+6,6%), Italia (+5,1%) y Francia (+2,3%).
La cruz para los comerciales ligeros
En el polo opuesto encontramos a los vehículos comerciales ligeros, camiones y furgonetas hasta 3,5 ton de MMA, que arrojan un resultado de todo el año 2022 un 18,1% inferiores a los de 2021, con casi 1,3 millones de vehículos industriales ligeros nuevos matriculados en la UE. Con la excepción de Chipre (+1,2%), todos los mercados de la región registraron descensos, incluidos los cuatro principales: España (-21,3%), Francia (-19,5%), Alemania (-13,0%) e Italia (-12,3%).
Más información sobre transporte por carretera