Valenciaport formará a 5.000 camioneros en una aplicación móvil que mejorará la operativa en el Puerto
Esta aplicación para el teléfono móvil permitirá reducir colas y tiempos de espera de los transportistas, agilizar las recepciones y entregas de contenedores y de ahorrar combustible.
Formar en 35 días a 5.000 transportistas en el manejo de una aplicación (App) para el teléfono móvil. Ese es el reto al que se enfrentará el Puerto de València a partir de hoy lunes 16 de enero. Toda una empresa de formación a pie de terminal que ha puesto en marcha la plataforma tecnológica de ValenciaportPCS -Port Community System- con el triple objetivo de reducir colas y tiempos de espera de los transportistas, agilizar las recepciones y entregas de contenedores y de ahorrar combustible y reducir emisiones de CO2.
A través de la App, los profesionales del transporte pueden saber a qué hora deben de estar en el puerto para descargar un contenedor, detectar incidencias en las órdenes de entrega, modificar la matrícula en la orden de transporte o visionar en directo – a través de la red de cámaras CCTV del puerto – cuál es la situación del tráfico en cualquier punto del recinto portuario
La Autoridad Portuaria de València (APV) viene implantando desde hace meses diversas alternativas para agilizar todavía más los tráficos import/export en el Puerto de València para evitar congestiones en la gestión de cargas y descargas, y en los almacenamientos temporales, ya sean en los puertos secos, depósitos de contenedores o en las terminales. En este proceso, la más tecnológica de estas alternativas experimentará un impulso a partir de hoy: en las zonas de apoyo al transporte del Puerto de Valencia y en cada puerta de acceso a las terminales de contenedores de COSCO, APM y MSC habrá formadores de ValenciaportPCS que explicarán a los camioneros cómo entrar y cómo ganar tiempo con el manejo de la aplicación (App) que el puerto ha diseñado para los transportistas. Los formadores estarán listos para dar explicaciones y atender dudas sobre la nueva “App de los transportistas” tanto de manera individualizada como por grupos. Los formadores atenderán a los camioneros durante 35 días, de lunes a viernes, entre las 9:00 de la mañana y las 13:00 del mediodía.
Una explicación de unos 10 o 15 minutos bastará para el aprendizaje sobre cómo hacer el seguimiento en tiempo real del estado de las órdenes de transporte con origen o destino en las terminales. A través de la App, los profesionales del transporte pueden saber a qué hora deben de estar en el puerto para descargar un contenedor, detectar incidencias en las órdenes de entrega, modificar la matrícula en la orden de transporte o visionar en directo – a través de la red de cámaras CCTV del puerto – cuál es la situación del tráfico en cualquier punto del recinto portuario. Son algunas de las funciones de esta nueva herramienta destinada a hacer el día a día de los transportistas más eficiente, eficaz y cómoda.
La APV ha instalado paneles informativos en los accesos a las tres terminales de contenedores y en la zona de atención al transporte. La aplicación para el móvil se podrá descargar tanto en Android como iOS a través de códigos QR. Además, se incorporan unos videos explicativos a los que se pueden acceder por QR.
Víctor González, presidente de la Federación Nacional de Transportistas portuarios (Fenatport), ha acogido con satisfacción el anuncio del Puerto de Valencia, ya que se trata de “ una petición nuestra que debe contribuir a evitar que se pierda tiempo innecesario en el trámite de entrada a las terminales”. Es un tema interesante-añade González- por lo que significa de ejemplo de digitalización en el transporte”.
Avanzando en digitalización para facilitar el trabajo
ValenciaportPCS es una plataforma electrónica neutral y abierta que permite el intercambio inteligente y seguro de información entre los agentes públicos y privados con el fin de mejorar la posición competitiva de la comunidad portuaria. Esta herramienta optimiza, gestiona y automatiza los procesos portuarios y logísticos a través de un solo envío de los datos y conectando las cadenas de transporte y logística. Los servicios de ValenciaportPCS proporcionan a sus usuarios procedimientos avanzados de gestión con los que obtienen mayor eficiencia en las transacciones, optimización de los recursos, automatización de procesos, ahorro de costes y tiempos o mejor atención al cliente.
A través de ValenciaportPCS operan cerca de 1.100 empresas y organismos públicos que desarrollan su actividad en los puertos de València, Sagunto y Gandía. Cada día gestiona más de 300.000 mensajes intercambiados. Buques que atracan en los muelles, contenedores que van y vienen, mercancías que se cargan y descargan. El ‘cerebro digital del puerto’ contabiliza y analiza cualquier acción que se produce en los recintos gestionados por la APV y los intercambios que realizan las empresas que utilizan esta herramienta digital.
Más información sobre transporte de mercancías
Artículos relacionados
AMP Artículos relacionados
Valenciaport, el primer puerto del mundo en...
Se trata de una cabeza tractora 4×4 de camión propulsada con hidrogeno verde para desplazar contenedores dentro de sus terminales.
Las enmiendas a la Ley de Movilidad se mueven...
Entre las enmiendas planteadas por los grupos políticos en el ámbito del transporte de mercancías están el fomento irreal del transporte por ferrocarril en detrimento de la carretera o la...
2.600 transportistas formados en el uso de la...
Los técnicos de ValenciaportPCS han explicado a los conductores los servicios de la herramienta como la tramitación de las órdenes de pedidos, la detección de incidencias, el estado del...
La demanda de transporte cae por tercer...
Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga distancia, que cae un 6% en el ultimo...
El ADR 2023 entra en vigor a partir de julio
Las principales novedades introducidas en el ADR 2023 son, entre otras, nuevas definiciones, cambios en algunas condiciones de transporte y nuevas materias (nuevos números ONU) en...
Últimos artículos
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
Volta Zero en asociación con Petit Forestier presenta un camión eléctrico frigorífico
Volta Trucks, el fabricante de vehículos comerciales totalmente eléctricos, ha anunciado una nueva asociación con Petit Forestier como ampliación de su acuerdo de compra y suministro anunciado anteriormente, proporcionando soluciones de alquiler y leasing de camiones frigoríficos en toda Europa y el Reino Unido.
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”
La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
Ford Trucks matricula el F-MAX número 1000 en España
El F-MAX, vehículo de referencia de la gama, representa el 80 por ciento de las ventas de Ford Trucks en España.
Autónomos
Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación
Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema para la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.
¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?
Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.
José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”
El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.
Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA
El régimen franquiciado del IVA ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.
El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos
El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres (CNTC) y las organizaciones de autónomos esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.
Transporte
Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga
La droga era enviada desde España a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras
La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.
Las pólizas de transporte sufren incrementos “nunca vistos”
La inflación, especialmente el aumento de los costes de las materias primas, unida a las disrupciones recientes de la cadena de suministro, están impactando en el mercado asegurador con incrementos de pólizas nunca vistos.
¿Cómo afecta el adelanto electoral al transporte por carretera?
La disolución de las Cortes, paraliza la tramitación de todos los proyectos de leyes que en la actualidad se tramitaban en el Parlamento y algunas de las medidas comprometidas por el Ministerio de Transporte para su desarrollo normativo como la regulación sobre la Ley de Cadena de Transporte
La sequia y el descenso del consumo ponen en jaque al transporte frigorífico murciano
El pasado año se enviaron a Europa 2,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes la Región de Murcia, un descenso del 13,29% y en lo que llevamos de año la bajada es aún mayor
Pruebas
Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador
Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.
Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad
Este mes os traemos una prueba del modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier + Trampilla elevadora trasera. Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.
Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo
El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón: las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.
Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota
La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.
Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad
En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.