• REVISTA
    • Editorial
    • Descargar Revista
    • Separatas especiales
  • AUTONOMOS
    • Noticias
    • Formacion
    • Documentos
  • TRANSPORTE
    • Sector
    • Gobierno
    • Carreteras
    • Combustibles
    • Asociaciones
    • Descargas
    • Seguros de transporte
    • Ferias y Salones
      • Motortec Madrid 2022
  • PRUEBAS
    • Pruebas de Furgonetas
    • Pruebas de Camiones
    • Otras Pruebas
    • Descarga de pruebas
  • CAMIONES
    • Camiones eléctricos
    • Scania
    • MAN
    • DAF Trucks
    • Mercedes Benz
    • Iveco
    • Volvo
    • Renault Trucks
    • Ford Trucks
    • Isuzu
    • Nissan
    • Fuso
    • Mitsubishi
    • Camiones americanos
  • FURGONETAS
    • Furgonetas eléctricas
    • Citroen
    • Fiat
    • Ford
    • MAN TGE
    • Isuzu
    • Iveco
    • Mercedes Benz
    • Mitsubishi
    • Nissan
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Renault furgonetas
    • Hyundai
  • REMOLQUES
  • RECAMBIOS
    • Neumáticos
    • Posventa
    • Tacógrafos
    • Otros recambios
  • EMPLEO
    • Ofertas empleo
    • Demandas Empleo
    • Publica tu oferta
    • Publica tu demanda
  • OCIO
    • Blog Truckers
    • Deportes
    • Tecnología
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin

REPORTAJE Gestión de flotas: Cuestión de supervivencia

Autónomos ¡En Ruta! | Redacción
Detalles
18 Agosto 2022
Compartir artículo:
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Whatsapp
share with Whatsapp
Email
Send by email

Las herramientas para la gestión de flotas proporcionan visibilidad sobre los vehículos y su estado, así como información en tiempo real sobre indicadores del rendimiento. En un contexto como el de hoy en día, de poca o nula rentabilidad de las empresas de transporte, mejorar mínimamente la eficiencia puede marcar la diferencia entre poder continuar con la actividad o desaparecer.

 

Esta información es, en los tiempos convulsos que vivimos, si cabe más necesaria para las empresas transportistas que se enfrentan a una enorme incertidumbre, un panorama marcado por el incremento desmesurado de costes y la baja rentabilidad y, no lo olvidemos, la falta de conductores profesionales.

Con este preocupante panorama ya no extraña que, por ejemplo, antes de la llegada de la pandemia, el 75% de los Gestores de Flotas declarase que sus empresas utilizan ya soluciones que les ayudan a maximizar la productividad, eficiencia y seguridad, un porcentaje que sube hasta el 83,3% de las empresas que creen que es imprescindible disponer de un software de gestión de flotas.

De hecho, según nos cuenta, Heike de la Horra, director regional de Webfleet, su empresa realizó hace unos meses  una encuesta entre más de 1.000 responsables de flotas para conocer el impacto de la pandemia en la digitalización de las empresas de transporte. Las conclusiones parecen claras: “El 74% de las flotas ha adoptado más soluciones digitales desde el inicio de la COVID-19. Casi todas estas flotas –el 97%– están de acuerdo en que esta digitalización les ha ayudado a hacer frente a la pandemia en su negocio”, señala de la Horra.

Entre las razones que más señalaron para que las flotas se digitalizaran esta encuesta señala mejorar la eficiencia (51%), como razón principal, seguida de minimizar el contacto físico (48%) y mejorar las normas de seguridad (41%), “lo que refleja cómo los gestores de flotas han tomado medidas para reducir la propagación del coronavirus”.

Brevemente, podemos definir la gestión de flotas dentro de un ámbito de transporte por carretera, como el proceso adoptado por los gestores de flota, para el diseño de una estrategia destinada a maximizar la seguridad, eficiencia y productividad en la organización y gestión diaria de vehículos comerciales,remolques,cargas y conductores.
Para conseguir estos objetivos, las empresas suelen hacer uso de diferentes softwares encargados de recoger y analizar información sobre diferentes parámetros de la actividad, entre los que cabe destacar: la información en tiempo real sobre localización y estados de vehículos y mercancías, monitorización del estilo de conducción del conductor, consumo de combustible y, por último, aunque no menos importante, recopilación de los datos sobre el estado del camión  para poder realizar un mantenimiento preventivo del vehículos.

El ahorro y los servicios para ayudar a optimizar y simplificar la gestión de la flota

son visibles con independencia del tamaño del negocio.

 

 

 

Poder saber qué está pasando en tiempo real con cada vehículo en la flota facilita la identificación de los problemas antes de que estos se

conviertan en averías que

no tengan solución o cuyo coste

sea mucho mayor.

No sólo recopilar

Hoy en día, los vehículos son capaces de suministrar una ingente cantidad de información sobre su estado, datos tales como el kilometraje, horas de funcionamiento, averías, estado de diversos componentes, etc, etc, que tienen un impacto directo en la vida útil del camión, sobre su localización en tiempo real, y, como no, sobre  los conductores, que a la postre juegan un papel fundamental en el rendimiento del vehículo. Cuestiones como la velocidad media, el tiempo pasado al ralentí o la eficiencia en la conducción se antojan hoy en día vitales para “ganar” ese margen estrecho que supone poder trabajar con una cierta rentabilidad.

Sin embargo,recopilar todos estos datos, sin las herramientas necesarias que nos permiten analizarlos y convertirlos en informaciones útiles para nuestra actividad diaria de poco nos serviría. Es aquí donde el papel del Gestor de flota adquiere una gran importancia. Entre sus muchas tareas, debe a la vista de los datos aportados por el sistema, tomar decisiones que afectan a la estrategia que debe seguir la empresa y que  pueden, por poner un ejemplo, señalar la necesidad de mejorar la formación en conducción eficiente de uno o varios conductores, o variaciones tácticas en los planes de rutas diarias en función de las necesidades operativas de la empresa o simplemente del estado de la carretera ese mismo día, gracias a los datos de localización en tiempo real. 

Beneficios de la gestión de flotas

De modo simple, podríamos reducir los beneficios de la gestión de flotas como la posibilidad de generar una ventaja competitiva sostenible, gracias a las  mejoras derivadas de los procesos implementados en la empresa.

Esta ventaja competitiva, que es una manera de referirnos a ser capaces de incrementar la rentabilidad de la empresa, se asienta en una serie de mejoras  específicas, entre las que cabe destacar: 

- Una reducción en el consumo de combustible.

- Una distribución de costes más eficiente.

- Mejoras en la seguridad de conductores, vehículos y carga.

- Rutas de reparto mejor optimizadas y la posibilidad de actualizar rutas ante imprevistos.

- Se mejora la comunicación bidireccional entre conductores y gestores.

- Mejoras en los ratios de retención de talento en la empresa.

- Se mejora el rendimiento de los vehículos gracias al mantenimiento preventivo.

- Finalmente, la satisfacción del cliente y la imagen de marca se ven reforzadas.

 

Heike de la Horra, director regional de Webfleet: "Puede incluso que cuanta más pequeña sea la compañía, más beneficios pueda alcanzar si digitaliza sus operaciones de flotas. El motivo es que soluciones como la nuestra automatizan una gran parte del trabajo, con lo que se ahorra tiempo y esfuerzo para dedeicarse a las funciones más importante spara el neogico. Como ejemplo, podemos poner la descarga remota de los datos del tacógrafo". 

Ahora bien, esa figura del gestor de flotas, aunque aparece siempre vinculada a una gran empresa, con cientos o miles incluso de camiones, no tiene por qué ser exclusiva de un tipo de empresa. Para una pequeña empresa o incluso un autónomo es muy posible que esta labor pase a integrarse dentro de las múltiples funciones que suele asumir el propietario. Pero siempre queda la duda de si para una empresa pequeña, incluso si se trata de un autónomo con uno o varios vehículos compensa llevar a cabo este análisis de gestión de flota.

En opinión de Alfonso Díaz, director general de UTA España, “los beneficios de estos sistemas son evidentes tanto en grandes flotas como en empresas y autónomos de menor dimensión. Implementar este tipo de herramientas aumenta y mejora la competitividad, un punto clave para la viabilidad de pequeñas y medianas empresas”.

Algo en lo que parece coincidir Jorge Prego, director de  Ventas y Soluciones y Servicios a flotas Michelin, que añade como “los clientes más pequeños se benefician igualmente del acceso a la información de forma inmediata del estado de los trabajos, del sistema de alertas en cabina para mejorar la eficiencia y la seguridad, y por supuesto, de los reportes mensuales que elaboran nuestro equipo de expertos analistas tras valorar los datos de los vehículos y que incluyen propuestas de mejora para implementar en la planificación”.

Desde Gesinflot, aluden también a aspectos más puntuales que no tienen que ver con la dimensión de la empresa, como   “información sobre temperatura, control de carga, mantenimiento… que aportan así mismo calidad y eficiencia en la actividad”.

Alfonso Díaz (UTA): "Los transportistas ya no lo ven como una medida de control

sino como una herramienta que ayuda al crecimiento del negocio y eso también les beneficia a ellos"

 

 

 

 

 

Eduardo Garassini Celli, CEO de Gesinflot: "La optimización de recursos es indepdneinte del tamaño de la compañía de transporte. Consumo, productividad, tiempo de conducción, son datos indispensables para cualquier gestor de flota, dado que tienen una repercusión directa en los resultados".

La transformación del conductor profesional

En todo este proceso, obviamente tiene que jugar un papel fundamental el conductor, el encargado a la postre de gestionar la principal herramienta de trabajo de una empresa transportista. La transformación que ha vivido este colectivo en los últimos años es notoria, con una enorme profesionalización, que, ahora, sin embargo, se ve seriamente amenazada por la falta de relevo generacional del que adolece esta profesión, entre otras muchas. Pero la pregunta que nos surge es si los conductores profesionales aceptan de buen grado ese “control” sobre su forma de conducir y su actividad en general que proporciona la monitorización de su actividad. Jorge Pregro cree que, en general, “los conductores aceptan de buen grado la interacción en la cabina que les advierte sobre cómo gestionar algunos recursos para conseguir algún ahorro y mejorar en su conducción y aumentar su seguridad”, mientras que para la empresa, “invertir en formación es fundamental no solo para conseguir una mayor eficiencia sino también para aumentar la seguridad”.

Ese papel imprescindible también es señalado desde UTA, cuyo responsable además advierte de que “no se entiende la eficiencia de una flota sin el papel y la implicación que juegan los conductores profesionales” y añade, “los transportistas ya no lo ven como una medida de control sino como una herramienta que ayuda al crecimiento del negocio, y eso también les beneficia a ellos”.

Algunos sistemas, como  indican desde Gesinflot tratan de incentivar al conductor en el uso eficiente del vehículo y  en Webfleet incluso señalan como hay “clientes que han implementado sistemas de gamificación, con los que recompensan a los conductores que mejor conducen, lo que ha provocado una mejora significativa en los estándares de conducción de estas compañías, que, además, están ahorrando un porcentaje elevado en combustible”.

Más información en: Gestión de Flotas.

{jcomments on}

 

 

 

Artículos relacionados

AMP Artículos relacionados

Combustibles

Primer duotráiler propulsado por combustible...

Sesé, Repsol, Volkswagen Navarra y Scania utlizarán este duotrailer propulsado por biocombustible,  en el trayecto  entre Pamplona y Barcelona, ahorrando un 90% de las emisiones...

Camiones eléctricos

La mitad de los camiones eléctricos vendidos en...

La cuota de mercado de los camiones eléctricos se sitúa en el 0,6% en Europa, mientras que los camiones propulsados por combustibles alternativos (gas natural, biocombistibles, etc) se...

Sector

La demanda de transporte cae por tercer...

Salvo el transporte internacional, todos los sectores y actividades están en negativo, con especial incidencia en el transporte nacional de larga distancia, que cae un 6% en el ultimo...

Sector

Inaugurados dos cargadores eléctricos más para...

Iberdrola y Disfrimur  han inaugurado dos puntos de recarga específicos para camiones ubicados en  las bases logísticas de Disfrimur en  Murcia y Alicante, y son de uso...

Sector

En marcha el primer camión de 40 toneladas...

El operador logístico DB Schenker ha puesto en funcionamiento el primer tráiler propulsado por hidrógeno homologado para funcionar entre Alemania y Bélgica.

Últimos artículos

EDITORIAL; Descarbonización responsable

Un camión es una herramienta de trabajo y como tal debe ser, en primer lugar, rentable. Pero a tenor de cómo estamos enfocando la transición del sector del transporte de mercancías por carretera hacia nuevas propulsiones no contaminantes, no parece estar tan claro…al menos para los transportistas.

La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular

La antigüedad es  un factor que  duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones  tienen una antigüedad media de  14,2 años.

Nace el Club Scania para los apasionados de la marca de camiones

El nuevo portal web  ofrece ventajas exclusivas y un regalo de bienvenida para aquellos clientes que se inscriban en este club

Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo

Crecen por encima del 25%  y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados

Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús

Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar  la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.

Autónomos

Los autónomos muestran su preocupación por la obligatoriedad del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación

Más allá del desembolso que supone, el verdadero problema  para  la Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) es la ausencia de tacógrafos digitales de segunda generación suficientes para cumplir con dicha disposición, lo que podría aumentar aún mas los plazos de entrega de vehículos nuevos.

¿Cómo deducirán los autónomos sus nuevas cuotas por ingresos reales en la Declaración de la Renta?

Con el nuevo sistema, los autónomos tienen que hacer una previsión a principios de año de los ingresos que van a lo largo del ejercicio y es sobre esa previsión, que puede ser acertada o no, sobre la que van a poder deducirse ese “gasto”.

José Carlos López Jato: “Los Autónomos tenemos la ventaja de la flexibilidad frente a las flotas de Transporte”

José Carlos López Jato, segundo por la izquierda, junto a Jose Noriega (centro) y Carlos Marín

El secretario técnico de Fetransa ha intervenido en una mesa redonda  sobre concentración de flotas, durante el II Observatorio del Vehículo Industrial, organizado por Faconauto.

Hacienda estudia que los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros no deban declarar el IVA

El régimen franquiciado del IVA  ya se aplica en otros Estados miembros y supone apartar a los pequeños empresarios de esta obligación de declarar el IVA por lo que ya no tendrían que incluir este impuesto en sus facturas.

El Gobierno reduce a la mitad las ayudas al abandono para los transportistas autónomos

El año pasado estas ayudas contaron con cerca de 20 millones de euros, gracias al acuerdo alcanzado por el Comité Nacional de Transportes Terrestres  (CNTC) y las organizaciones de autónomos  esperaban que este año se mantuviera el mismo presupuesto.

Subscríbete a la revista

Transporte

La DGT vigila esta semana que los vehículos mantengan sus condiciones óptimas para circular

La antigüedad es  un factor que  duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente y los camiones  tienen una antigüedad media de  14,2 años.

Las matriculaciones de camiones se disparan en mayo

Crecen por encima del 25%  y en el acumulado de los cinco primeros meses del año las ventas se incrementan un 17,3%, claramente en nieveles pre pandemia, pese a que persisten los plazos de entrega elevados

Murcia pagará a 150 desempleados los cursos del carné de conducir de camión y autobús

Destinará más de medio millón de euros anuales a financiar  la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, además de asumir las tasas del examen de conducción, y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) inicial de conductores de camiones o autobuses.

Desarticulada una organización criminal que utilizaba camiones para transportar droga

La droga era enviada desde España  a Polonia a través de camiones de mercancía camuflada en cargamentos de frutas y verduras  

La concentración de aseguradoras amenaza la viabilidad de los gruistas

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera alerta de la escasa capacidad negociadora de las casi 2000 empresas de auxilio en carretera frente a un oligopsonio que de apenas diez compañías aseguradoras.

Pruebas

Prueba Renault T ENERGY 10 480 Turbocompound: el gran ahorrador

Renault trucks completa la renovación de la Gama T Evolution, que en los dos últimos años ha acogido mejoras que van desde la aerodinámica y la  ergonomía interior de las cabinas, hasta las mejoras en la cadena cinemática, que ahora se ven completadas con la incorporación del motor DT13 Turbocompound.

Prueba Volvo FEE 6x2 100% eléctrico: Preparado para la gran ciudad

Este mes os  traemos  una prueba del  modelo FE, 100% eléctrico, en configuración 6x2 rígido con un MMA de 27 ton, Caja Cerrada Frigorifica + Equipo frio Carrier  + Trampilla elevadora trasera.  Vamos… un modelo que en su versión diésel asume todo tipo de trabajos de distribución urbana y periurbana.

Prueba Maxus e-Deliver9 y e-Deliver3: Un asiático con pedigrí europeo

El segmento de los comerciales en versiones eléctricas nos demuestra que hay vida más allá de las marcas tradicionales que operan en nuestros mercados europeos. Y como muestra un botón:  las dos propuestas que Maxus tiene en versiones de furgonetas eléctricas. Se trata del Maxus eDeliver3, encuadrado entre los comerciales de tamaño medio, y el eDeliver9, el buque insignia de la marca china, dispuesto a batallar entre los grandes comerciales.   

Prueba SCANIA 25 P BEV 100% ELÉCTRICO: Graduado con nota

La transición del transporte de mercancías hacia propulsiones libres de emisiones empieza a ser una realidad, como nos demuestra la primera prueba real con un camión 100% eléctrico. Se trata de un Scania 25 P BEV, preparado para asumir sin complejos y con solvencia las tareas de distribución urbana, con una configuración típica con cabina diurna, carrocería de caja y una distancia entre ejes de 5 350 mm.

Prueba furgoneta Opel Vivaro E: Apto para la gran ciudad

En este repaso que vamos a hacer a algunas de las propuestas que actualmente ya pueblan el mercado de vehículos comerciales eléctricos, nos detenemos en esta versión del conocido Opel Vivaro, un comercial que, en su versión eléctrica, nos ofrece casi las mismas cualidades que en combustión, pero con las ventajs (y a día de hoy también los inconvenientes) que tiene la electromovilidad profesional.

 

 

EMPLEO

  1. Oferta
  2. Demanda

OFERTA: EMPLEO PARA TRANSPORTISTA AUTÓNOMO

05-06-2023 Ofertas de Empleo

OFERTA: AUTONOMOS AL ENGANCHE

05-06-2023 Ofertas de Empleo

OFERTA: Chofer, conductor

02-06-2023 Ofertas de Empleo

OFERTA: Transportista Ruta Fija

02-06-2023 Ofertas de Empleo

OFERTA: Conductor c+e nacional e internacional

01-06-2023 Ofertas de Empleo

OFERTA: RUTA IDA Y VUELTA AL ENGANCHE VALENCIA

01-06-2023 Ofertas de Empleo

DEMANDA: AUTONOMO CON FURGONETA

20-05-2023 Demandas de Empleo

DEMANDA: Soy autónomo con vehículo propio

18-05-2023 Demandas de Empleo

DEMANDA: TRANSPORTISTA AUTÓNOMO

04-05-2023 Demandas de Empleo

DEMANDA: Autónomo con camión propio 3500kg

22-04-2023 Demandas de Empleo

DEMANDA: Ruta fija

04-03-2023 Demandas de Empleo

 

Copyright © Autónomos ¡En Ruta! 2010.

All Rights Reserved.

 

¿Podemos ayudarte?

Puedes contactar con nosotros a través de nuestros teléfonos,email o formulario de contacto.

Calle Electrodo 68. Oficina 21. 28522 Rivas Vaciamadrid. Madrid. España.

+34 91 499 43 34

info@autonomosenruta.com

SUSCRÍBETE A LA REVISTA AUTÓNOMOS ¡En Ruta!
DESCARGA AUTÓNOMOS ¡EN RUTA!

  • Contacto
  • Suscripción revista
  • Aviso Legal
  • Mapa Web
  • Quiénes Somos

Copyright ©2023 La revista de los autónomos del transporte


versión web

Este sitio usa cookies para adaptar el contenido. Al navegar en esta página, usted acepta su uso.