Los datos recogidos por el ministerio de Transportes también apuntan a una subida de los precios medios, que alcanzan su mejor dato de la serie histórica desde 1999.
El transporte de mercancías por carretera movió en el primer trimestre del año en España 375,6 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 3,6 % respecto al mismo período de 2021, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
2021 fue un año de enorme recuperación para el transporte de mercancías por carretera , como lo atestiguan las estadísticas de cada uno de los trimestres del año. En concreto, en el primero de ellos se transportaron 389,8 millones de toneladas de mercancías por carretera en España, una cifra superior, no ya al año de la pandemia, sino en comparación con 2019, que cerró ese periodo con 381,9 millones de toneladas.
Si atendemos al tipo de tráficos, los nacionales se anotan u registro negativo registro entre enero y marzo, con un descenso del 4,3 %, hasta casi 350 millones de toneladas;. En el lado contrario, los tráficos internacionales experimentaron un crecimiento del 5,9 %, con 25,7 millones de toneladas transportados.
En la balanza comercial que representa el transporte internacional, siguen pesando más las exportaciones, con 13,5 millones de toneladas, un 11,6 % más, que las mercancías importadas, que superaron los 9,7 millones de toneladas, un 11,8 % más.
Por tipo de carga, los minerales brutos o manufacturados y materiales de construcción siguen siendo el tipo de mercancías más transportado, no en vano, una tercera parte del total, pertenecen a esta categoría, mientras que el transporte de productos alimenticios y forrajes, se queda en el mismo volumen del año anterior con 67,3 millones de toneladas.
Mejor le fueron a los productos agrícolas y animales vivos, que experimentarin un notable incremento del 11% para alcanzar los 44,3 millones de toneladas. De igual manera, otra categoría que también erró este trimestre en positivo son los productos petrolíferos, con cerca de 15 millones de toneladastransportadas, para un incremento del 7,4 %.
Suben los precios
Los datos recogidos por el ministerio de Transportes también apuntan a una subida de los precios medios que se pagan en este sector. Así, por lo que se refiere al índice del precio medio por kilómetro en operaciones de servicio público con carga, el indicador subió hasta 153,7 puntos, un 2,2 % más que en el mismo periodo el año anterior. Además, esta subida es más acusada en distancias superiores a los 300 kilómetros (155,1 puntos, casi un 2 % más) y más bajo en las de entre 101 y 200 kilómetros (144,9 euros, un 4 % más).
Hay que puntualizar que el Mitma elabora estos datos tomando como base los precios del transporte del primer trimestre de 1999 -a los que les da 100 puntos-. De esta manera, los 153,7 puntos del primer trimestre de este año supera todas las cifras de la serie histórica.
Más inforamción sobre Transporte por carretera