Incorporar 12 horas de teleformación en el CAP Continua supondría reducir más de 270.000 jornadas completas de trabajo o de conciliación familiar de los conductores y más de medio millón de desplazamientos a los centros que imparten el CAP.
Mientras el Parlamento Europeo impulsa que los Estados miembros puedan disponer de la posibilidad de mejorar y modernizar la formación de los conductores profesionales a través del B-Learning, combinando formación presencial con e-Learning, el Ministerio de Transportes sigue mostrando dudas a la hora de permitir la teleformación en los cursos CAP de Formación Continua
En los últimos tiempos ha crecido la demanda de solicitudes por parte de conductores profesionales y transportistas interesándose por la realización del CAP Continua en la modalidad que permite realizar hasta 12 h del curso en la modalidad de tele formación.
A pesar de ello, la realidad es que el Ministerio de Transportes sigue demorando y sembrando dudas en la nueva OM que regulará la tele formación en el CAP y que supone ya un retraso acumulado de 4 años desde que la Directiva (UE) 2018/645 prevé 12 horas de aprendizaje electrónico en la formación CAP Continua de 35 horas.
“La formación debe facilitarse en todos los contextos posibles y la modalidad de teleformación es una de los más completos, que permite a las personas formarse cuándo y dónde necesiten, para avanzar en su itinerario personal y profesional”, afirman desde la Academia del Transportista.
Según esta empresa de formación, “ incorporar 12 horas de teleformación en el CAP Continua supondría reducir más de 270.000 jornadas completas de trabajo o de conciliación familiar de los conductores y más de medio millón de desplazamientos a los centros que imparten el CAP”.
En relación a los países de Europa que ya han incorporado la teleformación en la Formación Continua CAP destacan: Austria, Finlandia, Italia, Bélgica, Portugal, Dinamarca, República Checa, Hungría y Rumanía.
Más información sobre Transporte por carretera
{jcomments on}