La escasez de conductores profesionales ya es problema para el abastecimiento de mercancías

imagen

Reino Unido ha sido el primero en denunciarlo, Estados Unidos también se enfrenta a este problema, y en el resto de Europa ( España incluida) la amenaza a corto plazo  es un hecho

A pesar de que el propio sector del transporte de mercancías por carretera viene denunciando la creciente escasez de conductores profesionales, sobre todo jóvenes que lleven a cabo el necesario relevo generacional de una profesión que envejece por momentos, el problema no hace sino agravarse con el paso del tiempo.

Así, la falta de acceso a la profesión ya  es un problema que se vive a nivel mundial acrecentado ahora, una vez que se han dejado atrás los momentos más difíciles de la pandemia y que la recuperación económica se va encauzando.

Reino Unido ha sido uno de los primeros países europeos en notarlo y muchas tiendas y supermercados están sufriendo problemas de desabastecimiento debido a la falta de conductores profesionales. Estados Unidos también se enfrenta a esta escasez y las empresas buscan desesperadamente conductores en el extranjero ante el aumento de los pedidos online.

Una situación que-según denuncia CETM- podría llegar a España a corto plazo “si el Gobierno y las Comunidades Autónomas no aplican medidas para combatir la falta de personal cualificado en las empresas de transporte”.

Una encuesta reciente de la Organización Internacional del Transporte (IRU) revela que la falta de formación es una de las principales causas y, por ello, “es necesario que se invierta en la enseñanza de nuevos profesionales, financiando y haciendo más accesible la obtención de los permisos que se requieren para conducir un vehículo pesado”.

Precisamente, en estos días  se ha conocido el proyecto piloto  lanzado en Castilla y León para fomentar la empleabilidad en el sector, sufragando hasta el 75% del coste de la obtención de los permisos C y C+E y del CAP. “Este modelo-añaden desde la patronal- podría ser un ejemplo a seguir en el resto de CC. AA. y, sin duda, ayudaría a atraer a los jóvenes y aquellas personas que están interesadas en la profesión, pero tienen dificultades para hacer frente a los gastos que implica”.

Otro de los aspectos que contribuirían al descenso de esta escasez es la prohibición de la carga y la descarga, una de las reclamaciones históricas del  sector, puesto que mejoraría las condiciones de trabajo y haría más atractiva la profesión.

Más información sobre Transporte por carretera

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES