El pasado día 2 de septiembre publicó el Decreto nº 2020-1104, de 31 de agosto por el que el Gobierno de Francia adopta medidas en la lucha contra el dumping social, extendiendo determinadas previsiones del Paquete de Movilidad al ámbito de los transportes ligeros.
El Gobierno francés vuelve a situarse a la vanguardia en la lucha contra el dumping social en el sector del transporte por carretera, extendiendo determinados garantías sociales del Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea a los trabajadores de vehículos de transporte ligero, en concreto, la prohibición de que sus conductores hagan el descanso diario o semanal a bordo del vehículo.
Esta medida estaba concebida principalmente para el transporte pesado, sin embargo algunos países, como Francia han querido ir más allá y ampliar su ámbito de aplicación también para los vehículos de menor tonelaje. Así, según informa Fenadismer, el Decreto francés establece la prohibición, en el ámbito del transporte comercial en vehículos de hasta 3,5 toneladas de MMA, de que los conductores u otros asalariados vinculados a la actividad efectúen los descansos obligatorios de carácter diario y semanal previstos en el Código de Trabajo a bordo de los vehículos. En este sentido, el Código de Trabajo francés establece que todos los trabajadores deberán beneficiarse de un descanso semanal de al menos 24 horas consecutivas, al que hay que añadir la obligación de descanso diario de 11 horas consecutivas, de modo que el período mínimo de descanso semanal se establece en 35 horas consecutivas.
En concreto, la nueva reglamentación sancionará con multa de hasta 1.500 euros a las empresas que permitan que sus asalariados y conductores efectúen el descanso semanal a bordo de un vehículo ligero o en un alojamiento que no ofrezca las condiciones de seguridad, comodidad e higiene necesarias, así como el hecho de no estar en condiciones de acreditar ante las instancias de control e inspección de trabajo, que estos trabajadores realizaron sus descansos en las condiciones adecuadas.
Hace apenas un mes que se aprobó definitivamente el Paquete de Movilidad por la Unión Europea introduciendo importantes novedades que modificarán en los próximos años la actual situación que vive el sector del transporte por carretera en toda Europa, en especial el avance que supone contra las prácticas muy extendidas de dumping social y competencia desleal en toda Europa.
Más información sobre transporte por carretera