Los gobiernos de la UE retrasan de nuevo el sistema de peaje verde para los camiones

eurovineta parlamento

La Comisión Europea propuso establecer peajes diferenciados para fomentar la utilización de vehículos pesados más limpios y eficientes ya en junio de 2017

Tres años después de haber sido preguntados por primera vez, los gobiernos de la UE han vuelto a retrasar un sistema de peaje más ecológico para los camiones que promovería camiones más eficientes en el consumo de combustible y con cero emisiones. Los representantes de los diferentes Estados miembros no se han pronunciado en esta ocasión sobre la reforma de la ley de la Euroviñeta para cobrar en los peajes a los nuevos camiones en función de sus emisiones de CO2.

Actualmente un país no puede basar los peajes de las carreteras en las emisiones de CO2 de un camión. La Comisión Europea propuso cargos diferenciados para fomentar la utilización de vehículos pesados más limpios y eficientes en junio de 2017. Un año más tarde, el Parlamento Europeo también decidió su posición, haciendo la propuesta de la Comisión Europea aún más respetuosa con el medio ambiente. Pero, aunque los gobiernos de la UE han debatido importantes mejoras de la propuesta, todavía no han llegado a una posición común que permita iniciar las negociaciones con el Parlamento.

James Nix, gerente de transporte de la organización Transport &Enviroment , afirma que "Retrasando una vez más el inicio del Green Deal para los camiones, los gobiernos perdieron la oportunidad de aumentar la certidumbre de las inversiones para los fabricantes de camiones que invertían en tecnologías de eficiencia en el uso de combustible y cero emisiones, y para los transportistas que compraban camiones más limpios. Es un contratiempo para la acción medioambiental en el transporte por carretera que debe ser corregido en septiembre”. Además, Nix señala a Alemania, “que es el mercado de camiones más grande de Europa, quien tiene la gran responsabilidad de impulsar esto bajo su presidencia de la UE".

Los gobiernos sólo volverán a debatir sobre los peajes de los camiones más ecológicos cuando los ministros de transporte se reúnan en septiembre. Actualmente, ya se han discutido algunas mejoras a la propuesta inicial, incluyendo la autorización de exenciones de peaje para los camiones de emisión cero -eléctricos e hidrógeno- hasta 2026. Otra de las negociaciones en curso a punto de contar con un respaldo de los diferentes países es avanzar hacia un sistema muy progresivo de cobro basado en el CO2 que igualaría el peaje reducido con el recorte de CO2 logrado por el nuevo camión o furgoneta grande.

Mas información sobre transporte por carretera

{jcomments on}