Los transportistas reclaman una reunión urgente con el ministro de Transportes

abalos reunion transporte
 
El Comité Nacional de Transporte por Carretera emplaza a José Luís Ábalos a abordar las reivindicaciones planteadas en febrero y las medidas económicas para dotar de liquidez al sector ante las crisis sanitaria.
 

 
Parece que la paciencia del sector del transporte de mercancías por carretera se agota. Tras los  muchos llamamientos efectuados desde distintas asociaciones, ahora es el propio Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), máximo órgano de interlocución del sector con la Administración competente,  quien reclama una reunión urgente con el titular de la cartera de Transportes, José Luís Ábalos, para que, con carácter urgente, se reúna con este órgano “con el fin de obtener respuesta a las medidas planteadas en nuestro comunicado del pasado 20 de febrero”.
 
Hay que recordar que en esa fecha se trasladó al Ministerio una tabla reivindicativa de diez puntos, considerados indispensables para el sector y que ahora cobran especial urgencia, sobre todo   “las relativas a la modificación de la Ley de Contrato de Transporte en materias como la prohibición de la carga y la descarga por parte de los conductores en las operaciones de carga completa; el cobro de las paralizaciones y el cumplimiento de los plazos de pago”.

El CNTC quiere aprovechar esta reunión también para  tratar el paquete de medidas económicas presentadas en el escrito remitido el pasado 30 de marzo al propio Ministerio, “focalizando fundamentalmente aquellas medidas enfocadas a dotar de liquidez a empresas y profesionales de transporte, así como la racionalización de cargas que sufre la actividad”.

“Este Comité-finaliza el comunicado- confía en una rápida respuesta por parte del ministro, con el fin de poder impulsar todas estas medidas esenciales en el presente momento de crisis”, y advierte que si no se toman las medidas necesarias   por parte del Ministerio “abocará a una situación grave en el sector”.
 
Más información sobre Transporte por carretera
{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES