La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA), señala que la mayoría de transportistas no podrán beneficiarse de esta subvención al estar domiciliados fuera del termino municipal de Madrid
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA) ha valorado positivamente la información que ha trascendido en estos días y que apunta a que el ayuntamiento podría estar ultimando una moratoria que evitaría las restricciones en Madrid Central que sufrirían los vehículos ligeros sin distintivo ambiental a partir del 1 de enero de 2020. No obstante, desde esta organización también han querido expresar su cautela “ante un horizonte que continúa cargado de incertidumbre”.
LA asociación de transportistas ha puesto el foco en uno de los compromisos del Ayuntamiento referido a las ayudas económicas para la renovación de flota. El alcalde José Luis Martínez Almeida ha anunciado que el Ayuntamiento de Madrid destinará la cantidad de 10 millones de euros para la renovación de vehículos comerciales. Sin dejar de valorar positivamente este anuncio, ATA señala que “estas ayudas serán de ámbito municipal, lo que significa que la mayoría de transportistas no podrán beneficiarse de esta subvención al estar domiciliados fuera del termino municipal”. “Se da la circunstancia-afirma Antonio Villaverde, presidente de ATA-que la mayoría de autónomos y pymes dedicados al transporte y que operan en el centro de Madrid, tienen su domicilio en los polígonos y pueblos limítrofes”.
Por eso, para que las ayudas puedan llegar a los más afectados, “este tipo de subvenciones deben de gestionarse a través de la Comunidad de Madrid”, y tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad “que confeccionen un plan de ayudas que no deje fuera a quien verdaderamente se vea en la imperiosa necesidad de abordar la renovación de sus vehículos”.
Por lo que respecta al anuncio sobre la moratoria, las califica “de interés público, ya que de mantener las citadas restricciones, no sólo el sector del transporte se vería perjudicado, sino también infinidad de ciudadanos que se verían afectados por una falta de oferta de vehículos con posibles problemas de abastecimiento”.
Esta moratoria, solicitada en su día desde el Comité Madrileño de Transporte, permitiría paliar el problema derivado de una prohibición que supone que aproximadamente el 30 % de los vehículos de distribución urbana no podrían acceder a las zonas afectadas dentro de apenas mes y medio.
En cualquier caso, “ATA aplaude el balón de oxígeno que supondría esta moratoria y las ayudas anunciadas, ya que reflejan, en definitiva, que los problemas y demandas planteadas por el sector en las reuniones previas, comienzan a ser atendidas”, oncluye Villaverde.
Más información sobre transporte por carretera
{jcomments on}