Transcont CV protesta este sábado con una marcha lenta por las calles de Valencia

transcont marcha valencia

La marcha lenta de cientos de camiones, primera de las tres previstas, pretende denunciar la precarización de un sector clave para el desarrollo de la economía de esta Comunidad

Tal y como anunció recientemente, la Asociación de Transportistas Portuarios de la Comunidad Valenciana (TranscontCV), iniciará este sábado las movilizaciones previstas por esta organización para denunciar “la precarización de un sector clave para el desarrollo de la economía de nuestra Comunidad”, afirman en un comunicado de prensa.

La primera de las tres marchas acordadas por esta organzación en asamblea hace sólo unas semanas, se realizará, este próximo sábado, tras recibir las correspondientes autorizaciones por parte de Delegación de Gobierno, partiendo a las 10:00h del sabado, dia 19, desde sus instalaciones del poligono de la Pascualeta en Paiporta y recorrerá las calles del centro de Valencia.

Con estas movilizaciones, Transcont CV pretende llamar la atención sobre los problemas que afectan al transporte en general y al transporte portuario en particular, en relación “con el aumento permanente de los costes asociados al transporte, y por la reducción de precios como consecuencia de la aplicación de los tenders (subasta sucesiva de partidas utilizadas para fijar los precios a la baja)”. “Desde Transcont, queremos insistir en este punto a las administraciones en la necesidad de supervisar este tipo de subastas que suponen el principal motivo de precarización y una puerta abierta a la competencia desleal”, ha afirmado Víctor González, presidente de esta organización.

En clave portuaria, las movilizaciones tratan también de llamar la atención sobre dos aspectos igualmente importantes que afectan al trabajo y el servicio que se presta en el puerto de Valencia; los problemas de colas, tanto de entrada y salida al Puerto, como en los depósitos de contenedores, “lo cual supone enfrentar al transportista a un nivel de estrés abasolutamente inasumible para profesionales que manejan vehículos pesados”, añade González.

Los problemas de congestión que sufren estas instalaciones se agravan debido a que el actual acceso al puerto de Valencia, ubicado en la zona sur, obliga diariamente a 6000 camiones a confluir en un único punto de acceso . “De esos 6000 camiones-señalan desde kla asociación- 2000 tienen como origen o destino, la zona azulejera de Castellón , por lo que se genera un volúmen de km y emisiones que podría eliminarse con la apertura del acceso norte al Puerto”.

Por último Transcont CV denuncia la situacion generada por la entrega de contenedores de vacíos sin revisión, revisión que en la actualidad continúan realizando los transportistas, “acción para la que no cuenta con la mínima capacitación y que en ocasiones obliga a cambios y devoluciones de contenedores por mal estado, con la correspondiente pérdida económica derivada sobre el transportista”, denuncian.

Transcont CV es la asociación de transportistas autonomos y pymes portuarios y aglutina a más de 800 profesionales que realizan a diario su trabajo en el entorno del Puerto de Valencia.

Más información sobre transporte por carretera

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES