UITA denuncia una actitud poco honesta tanto de Arcelor Mittal como de otras organizaciones a tenor de los acontecimientos sucedidos a partir de la amenaza de bajada del 5 % de los precios del transporte
La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) ha denunciado lo que, en su opinión, ha sido una jugada maestra de Arcelor Mittal para no actualizar unos precios del transporte que llevan 20 años sin sufrir ninguna actualización. “En las últimas semanas hemos presenciado un espectáculo entristecedor, una representación en la que, una vez más, se ha intentado poner en duda la fuerza de la unión de los transportistas”, afirman desde la asociación asturiana de transportes, que añade que se ve en la obligación de denunciar “una actitud poco honesta tanto de Arcelor Mittal como de otras organizaciones que han dejado de manifiesto que no están por los compañeros del transporte si no por sus propios números”.
En opinión de UITA, todo empezó cuando Arcelor Mittal lanza un globo sonda en todas sus factorías europeas, anunciando una bajada unilateral del precio del transporte de un 5% sin ni siquiera convocar a sus proveedores de transporte para negociar. “Esta bajada-afirma el comunicado- de precios anunciada se realiza a expensas de unos contratos suscritos con los cargadores y afectando a terceros, los transportistas, para los que una bajada del 5% puede suponer un quebranto desproporcionado. Los transportistas, quienes prestan los servicios amenazados, no se han tenido en cuenta para nada”.
En el fondo, sospechan los transportistas lo que se pretende con este “globo sonda” es no actualizar unos precios impuestos que llevan sin actualizarse al IPC más de 20 años, una estrategia que parece haber funcionado, debido a la entrada en escena de “algunas asociaciones conocidas por todos, que se han apresurado a ponerse medallas a costa de una negociación precipitada que no deja claro en defensa de qué intereses se realiza”.
UITA denuncia que “intuimos que la negociación ha tenido el objetivo, no tanto de evitar la bajada de los precios, si no de ofrecer la garantía a la multinacional de que no habrá peticiones de subida de precios o ni siquiera de actualizarlos en base a unos costes que no se tienen en cuenta desde hace más de 20 años”.
Más información sobre transporte por carretera
{jcomments on}