Los plazos de pago se sitúan en 83 días de media, y los medios preferentes de pago continúan siendo la trasferencia y el confirming
La morosidad de los clientes de las empresas transportistas, lejos de irse reduciendo, parece haber iniciado un lento pero inexorable camino hacia arriba. En julio, el plazo medio de pago se situó en 83 días, un día más que en junio y muy lejos del cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
Así, según el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, auspiciado por Fenadismer, el 68% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la legislación vigente en materia de morosidad al superar el plazo máximo de 60 días a contar desde la realización del servicio. Durante el año 2018, el plazo medio de pago anual se situó en 80 días de media.
Por lo que ser refiere a las modalidades de pago, el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas es en primer lugar la transferencia (44%), seguido del confirming (39%), del pagaré (16%) y el cheque (0´4%).
Más información sobre transporte por carretera
{jcomments on}