
Los problemas de sobresaturación de aparcamiento en las 3 únicas Áreas de descanso existentes en la autopista, dificulta que los transportistas puedan realizar los descansos obligatorios con seguridad
Desde que el pasado mes de septiembre fueron aprobadas las restricciones a la circulación de camiones de 4 o más ejes por las provincias de Castellón, Tarragona, Lleida y el Sur de Barcelona, mediante la prohibición de su circulación por las carreteras nacionales N-340 y N-240, tanto por la Dirección General de Tráfico como por el Servicio de Tránsito de Cataluña, más de 4.000 camiones son obligados diariamente a circular por las autopista de peaje AP-7, una obligación que, tal y como denuncia Fenadismer, estaría “afectando negativamente a la circulación diaria de dicha vía, teniendo en cuenta que tan importante volumen de camiones se suma al número similar de camiones que ya transitaban con anterioridad por dichas autopistas”.
Ello ha venido ocasionando desde el primer de puesta en marcha de los citados desvíos gravísimos problemas de sobresaturación e inseguridad vial en las 3 únicas Áreas de descanso existentes en dicho tramo en la autopista AP-7, en concreto las de Benicarló, La Ribera y Baix Ebre, que entre las tres suman menos de 90 plazas de parking para camiones, dificultando que los transportistas puedan realizar los descansos que por ley están obligados a hacer cada 4 horas.
Así, pese a las reiteradas protestas de las organizaciones de transportistas, tanto a la DGT como a Transit de Cataluña, ambos organismos siguen rechazando la posibilidad de que los transportistas puedan abandonar la autopista de peaje hacia la carretera nacional para realizar las labores de repostaje, avituallamiento o descanso, ya que en ambos casos les obligan a retroceder e incorporarse por la misma salida de la autopista, con la consiguiente pérdida de tiempo y de duplicación de kilómetros recorridos, lo que resulta absolutamente irracional y contrario a los principios de eficiencia empresarial y de seguridad vial.
Recordemos que hay interpuesta una demanda ante el Tribunal Superior de Justicia en contra de los desvíos a camiones a las autopistas de peaje, por lo que las asociaciones de transportes esperan y confían en que estos desvíos obligatorios sean sustituidos por desvíos voluntarios incentivados económicamente, como así se establecieron en el año 2015.
Más información sobre transporte por carretera