
El consejero de Innovación, Industria, turismo y Comercio ha informado a los representantes de Asemtrasan que estará ubicado en una parcela de Raos, a poco más de 1 kilómetro de la Ciudad del Transporte y contará con los mismos servicios que los que disfrutan actualmente
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio , Francisco Martín, se ha reunido esta mañana, en su despacho, con el presidente de ASEMTRASAN (Asociación de Empresarios del Transporte de Cantabria), José Vicente González, y el secretario del colectivo, José Ignacio del Castillo.
El encuentro tenía por objetivo informar a los representantes del sector sobre la prórroga que la Consejería ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Santander para mantener el Centro Integrado de Transporte de Mercancías (CITRASA) en el espacio portuario de Raos y el aparcamiento provisional para vehículos pesados que se ofrece como alternativa en una parcela de Raos mientras se desarrollan las obras de construcción del acceso directo al puerto desde la autovía A-67.
Martín, que ha estado acompañado del director general de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria, Felipe Piña, ha trasladado a los representantes de ASEMTRASAN las pautas seguidas por su departamento para solicitar la prórroga y modificación, el pasado 7 de noviembre, de la concesión administrativa del suelo público donde se asienta CITRASA y que caduca el 30 de junio.
La concesión afecta a una superficie de 101.000 metros cuadrados, donde junto a los servicios logísticos, se asienta el aparcamiento de camiones que se verá afectado por la realización de las obras que la Autoridad Portuaria de Santander y la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento llevarán a cabo para mejorar la incorporación de vehículos desde la A-67 hasta el puerto. Estas obras, según informan fuentes de Asemtrasan, afectan a casi 90 plazas de aparcamiento para camiones en el recinto actual, que, no obstante, permanecerán operativas hasta que no se terminen las obras del aparcamiento provisional que se va a habilitar.
Durante los dos años que se estima puedan durar estas obras, los vehículos pesados contarán con una parcela en Raos "con capacidad para embolsar más de un centenar de camiones y con todas la garantías de seguridad y vigilancia", ha explicado el consejero, quien ha agradecido a la Dirección General de Carreteras del ministerio la "habilitación del aparcamiento temporal". Entre otros servicios, este aparcamiento provisional contará con perímetro cerrado, control de accesos, pavimentación con plazas delimitadas, aseos, instalación de alumbrado, vigilancia e instalación contra incendios.
El presidente de ASEMTRASAN, José Vicente González, ha expresado, por su parte, el agradecimiento del colectivo "por el apoyo demostrado por el Gobierno de Cantabria"."Hemos visto la disposición del consjero y el trabajo desarrollado en la búsqueda de alternativas a nuestras demandas ante esta situación", ha afirmado.
Más información sobre transporte por carretera