
Según eplicó del Moral, este cambio se debería a la petición realizada por el pleno del Comité Nacional de Transportes por Carretera con ocasión de la reunión en la que se informó sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia europeo que anulaba el requisito de acceso a la profesión español que obliga a poseer al menos tres camiones pesados para obtener la autorización, entre otros requisitos. ”Nuestra obligación es mandar en este momento un proyecto normativo a Bruselas para corroborar que cumplimos con esa sentencia, y si la Comisión entiende que manteniendo el requisito de la antiguedad no estamos cumpliendo con esa sentencia del tribunal, entonces no nos quedará otro remedio que eliminarlo”, declaró el director general de Transportes del Ministerio de Fomento.
Sobre la posibilidad de que la eliminación de estos requisitos pudiera provocar una entrada masiva de , sobre todo, autónomos, al sector, Del Moral se ha mostrado convencido de que suprimir el requisito de la flota mínima no va a probocar un efecto llamada de muchos nuevos autónomos al sector. ”Es importante-ha señalado- que acompasemos la supresión de este requisito con el nuevo régimen de módulos, de manera que así no estaremos incentivando las ventajas fiscales que se deriven de manera artificial y que impulsan la figura del autónomo”.
Otra de las grandes novedades que Del Moral ha ejado en el audiorio de foro Aecoc fue que el Fomento se va a replantear el seguir manteniendo las ayudas al abandono de la profesión de transportistas que en la actualidad se dan a los autónomos que cumplen unos requsitos previos. ”estas ayudas se diseñaron con el fin de reestructurar el mercado de transportes, hacerlo más competitivo, crear músculo empresarial”. Tras 20 años El director general de Transportes reconoce que ”estas medidas se diseñaron para reestructurar el sector y no como unas ayudas para la jubilación, por lo tanto, en el momento que se pueda acceder al sector con un sólo camión probablemente no tenga mucho sentidoel mantenerlas”.
Ya en clave europea, del Moral volvió a repasar la posición contraria que viene manteniendo España sobre algunos temas de actualidad en la politica europea de transportes, como el salario mínimo ”que algunos paises han acordado de manera unilateral y sin ninguna flexibilidad”, la euroviñeta ”que alginos paises la están introduciendo de maera claramente discriminatoria” o la prohibición de realizar los descansos semanales en cabina.