16 conductores de camión dan positivo en drogas en una semana

inspeccion camion dgt
Durante los siete días los agentes han controlado a 11.182 vehículos destinados a ambos tipos de transporte, de los cuales 2.990 fueron denunciados
 
Uno de cada cuatro vehículos destinados al transporte de mercancías y de personas ha sido denunciado por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil durante la campaña de Tispol Truck-bus, que la Dirección General de Tráfico realizó durante los días 26 de febrero y 4 de marzo. Durante los siete días los agentes han controlado a 11.182 vehículos destinados a ambos tipos de transporte, de los cuales 2.990 fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa y otros 24 camiones fueron inmovilizados  por diferentes motivos. 
 
Uno de los datos más llamativos que nos deja esta campaña de control es el de casos de consumo de drogas detectado entre los profesionales;  En una sola semana, 16 conductores de camiones y 3 conductores de autobuses dieron positivo a drogas el doble que positivos en  alcohol, que  fueron 8.
Uno de los transportistas denunciados, que dió positivo en cocaina,  circulaba con un camión de 40 toneladas por la Autovía A-52 con destino a Vigo procedente de Algeciras. Los agentes al realizar el chequeo del vehículo detectaron una serie de irregularidades a las normas administrativas que regulan este tipo de transportes, como exceso de tiempo continuado en la conducción, falta de descanso diario y el tacógrafo digital manipulado.
 
Las denuncias por exceso de horas de conducción y las relacionadas con el tacógrafo han sido las más numerosas. En concreto los agentes de tráfico  han tramitado 550 denuncias por excesos de horas de conducción ( 533 a camiones y 17 a buses)  y  365 por cuestiones relacionadas con el tacógrafo (320 camiones y 45 autobuses) Un exceso en el tiempo de conducción puede generar fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
Las denuncias impuestas por deficiencias técnicas del vehículo, exceso de peso y mala estiba ascendieron a 535, de los cuales 36 fueron en autobuses y el resto de camiones.
 
Sobre la documentación relativa al vehículo y al conductor los agentes comprobaron que 839 conductores profesionales (687 camiones y 152 autobuses) presentaban irregularidades administrativas.
 
En lo que respecta al cinturón de seguridad, otro de los pilares básicos de la seguridad vial, 66 personas han sido denunciadas por no hacer uso de dicho dispositivo de seguridad y otros 42 por exceso de velocidad.
 
Más información sobre Transporte por carretera
 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES