La supresión de manera simultánea de los requisitos de flota mínima y de antigüedad significarían, en opinión de Fetransa, la pérdida del valor patrimonial de las autorizaciones de transporte y la desaparición de las ayudas al abandono de la profesión
El Director General de Transportes del Ministerio de Fomento, acompañado por sus tres subdirectores, trasladó el pasado miércoles las intenciones de Fomento, tras la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo anulando el requisito de acceso a la profesión de una flota mínima de tres camiones, a las organizaciones del sector en el marco del Comité Nacional de Transportes.
Joaquín del Moral indicó en primer lugar, ante las dudas suscitadas, que los actuales requisitos de entrada al sector seguirán vigentes hasta la entrada en vigor del nuevo Reglamento prevista ahora para el 1 de enero de 2019. Pero lo Más inesperado es que también anunció que el Ministerio pretende eliminar además el requisito de antigüedad, a pesar de que la sentencia del Tribunal Europeo nada dice al respecto.
Fetransa ha criticado la posición adoptada por el Ministerio de Fomento al entender que la supresión de manera simultánea de los requisitos de flota mínima y de antigüedad significan, en primera instancia, supone “la pérdida del valor patrimonial de las autorizaciones de transporte y la desaparición de las ayudas al abandono de la profesión, lo que sin duda significa un varapalo importante para el colectivo”.
Además, desde Fetransa se afirma que la situación actual “abre una última oportunidad que es necesario aprovechar para que, entre todos los agentes implicados, se alumbre una normativa que verdaderamente ataje los males que estos últimos años han aquejado al sector, sobre todo la posibilidad de burlar, bajo la apariencia de legalidad, la normativa de acceso a la profesión, por lo tanto nuestras propuestas estarán encaminadas de tal manera que se promocionen flotas modernas, compatibles con la preservación del medioambiente, mejoren la seguridad vial y así mismo contribuya a asegurar que las personas que pretendan incorporarse al sector cuenten con el nivel mínimo de conocimientos exigible”.
Por otra parte Fetransa manifestó su preocupación por la intención del Ministerio de suprimir las ayudas al abandono y propondrá medidas transitorias para las mismas.
“Fetransa defiende-afirma el comunicado- como ha hecho en todos estos años, la aportación de autónomos y pymes al sector y lo seguiremos haciendo, (siempre hemos considerado que la presencia de todos ellos en el sector es consecuencia de la demanda del mercado), lo que no impedirá que solicitemos medidas para evitar la proliferación de nuevas fórmulas de fraude que podrían aparecer al calor de la supresión de estos dos importantes requisitos”.
“Recordamos que tenemos problemas muy graves en este momento como son el fraude de las falsas cooperativas y las empresas buzón. Problemas que han crecido al amparo de la actual normativa y no han sido fomentados precisamente por autónomos”.
Somos conscientes, como en tantas otras profesiones, que los futuros trasportistas autónomos serán menos vulnerables porque tendrán un mayor grado de conocimiento del sector y de la normativa en el momento de su ingreso a la profesión a través de su mejor preparación y esto puede favorecer propuestas empresariales de concentración como pueden ser las cooperativas de transportistas, centrales de compras, sociedades, etc.
Pese a que en opinión de Fetransa, en este momento puntual no prevén “una entrada masiva de nuevos autónomos, a un sector que es poco atractivo por la enorme responsabilidad que supone y por la escasa rentabilidad consecuencia de la insaciable voracidad de los cargadores”, desde la organización de autónomos y pymes, esperan que fomento “ reflexione y dé marcha atrás en su intención de desregular el sector del transporte por carretera y escuche a los profesionales que venimos reclamando medidas de control ante los abusos de terceros que están provocando el desamino y la indignación de los profesionales del sector”.
más información sobre transporte por carretera