Guitrans  no apoya el paro convocado por el Comité Nacional en Guipúzcoa

guitrans paro comiteLa Junta Directiva de esta asociación  no aprueba el que la paralización se realice sólo en la provincia de Guipúzcoa
 
Primero fue Hiru, y ahora es uno de los referentes del transporte en la provincia de Guipúzcoa, la asociación de transportistas Guitrans la que se descuelga de la convocatoria de paralizaciones en esa provincia realizada por el Comité Nacional de Transportes para los próximos días 2, 3 4 y 5 de enero, en  protesta ante la inminente entrada en vigor del nuevo peaje para camiones en determinados tramos guipuzcoanos de la N-1 y la A-15.
La Junta Directiva Central de GUITRANS, reunida en sesión extraordinaria, ha acordado no apoyar las medidas planteadas al no compartir que el “desabastecimiento” o suspensión de los tránsitos de camiones, así como de las operaciones de carga y descarga, se circunscriban a nuestra provincia. “No compartimos este modelo de protesta planteado exclusivamente en nuestro territorio, máxime cuando la mesa de diálogo con la Diputación Foral de Gipuzkoa continúa abierta, si bien entendemos que cada profesional del transporte, en el ejercicio de su libertad individual, desee adherirse a esta convocatoria de paro”, señala en un comunicado de prensa.
Desde Guitrans afirman además que  esta asociación  “ha venido defendido en los últimos años, y de manera más intensa en estos últimos meses, que el transporte ya paga, vía impuestos, cantidades que justifican el uso que hace de las infraestructuras y, sin embargo, es siempre el único usuario de las vías al que se pretende gravar con los peajes. Eso es discriminatorio y además injusto”.
Para esta asociación, al igual que  cuando desde el Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa “se nos informó de que impondría este peaje para que pagaran los foráneos, les trasladamos que el más perjudicado, afectado y penalizado sería el transportista guipuzcoano, el que paga sus impuestos aquí y está circulando sobre todo por la provincia”, ahora con  la medida de fuerza planteada desde el CNTC, “una vez más es el transportista guipuzcoano el más perjudicado”.
Más información sobre transporte por carretera

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES