WConnecta lleva su fórmula de networking para el transporte a Alemania

wconnecta 2017 berlinCon un saldo de 2.550 entrevistas rápidas y 625 reuniones privadas en la Cargo Area, WConnecta revalida su formato de éxito también en Alemania.
El pasado viernes 6 de octubre ha tenido lugar en Frankfurt la octava edición de WConnecta, el evento de networking del transporte más importante en Europa. 150 empresas presentes, 19 países europeos representados y 300 profesionales acreditados que aprovecharon la oportunidad para establecer nuevos contactos en la que ha sido la primera edición internacional del evento. La decisión de trasladar WConnecta a Alemania ha respondido a la voluntad por parte de la organización de atraer a operadores logísticos ofertantes de cargas de Europa Central así como transportistas de varios países europeos con el fin de diversificar las oportunidades de negocio de las empresas asociadas a Wtransnet
En cuanto a la representación por países, España, Italia y Polonia han sido las delegaciones con más empresas inscritas con un 20% de participación cada una, seguidas de Alemania (13%), Portugal (8%) y Francia (8%). Asimismo, si nos fijamos en el perfil de asistente por actividad, nos encontramos con paridad entre empresas ofertantes de cargas y de camiones, correspondiendo al 66% a empresas que trabajan con lonas y el 34% restante a transporte frigorífico.
El eje sobre el cual ha girado esta edición de WConnecta ha sido nuevamente las rondas de speed networking, en las que se han llevado a cabo 2.550 entrevistas rápidas. A través de la inscripción, los participantes habían aportado el ADN de su empresa, qué buscan y qué ofrecen, con el fin de tener en frente siempre un interlocutor con gran potencial de colaboración. Por otro lado, en la Cargo Area, la zona en la que operadores logísticos de toda Europa disponían de un espacio para encuentros privados con empresas de transporte interesadas en trabajar con ellas, han tenido lugar 625 entrevistas.
Más allá del networking, y ya durante la sesión de tarde, han tenido lugar varios workshops donde expertos en transporte y logística han expuesto temas de interés tales como la intermodalidad y las certificaciones.
"Nuestro formato va dirigido claramente a la creación de contactos. Una jornada de trabajo que además hemos querido complementar con información e intercambio de opiniones sobre temas interesantes para el sector”, afirma José María Sallés, Gerente de la Fundación Wtransne
Tras su éxito por primera vez fuera de España, WConnecta volverá a Madrid en octubre de 2018, edición para la cual ya es posible pre-inscribirse
más información sobre transporte por carretera

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES