Alemania se suma a la prohibición del descanso semanal en la cabina del camión

descanso alemania camionEmpezará a aplicarse a partir de  mayo y prevé sanciones  tanto para el conductor como para la empresa de hasta 180 euros por cada  hora  de descanso a bordo


Alemania, se suma al grupo de Francia  Holanda y Bélgica  y se convierte en el tercer país de la Unión Europea que prohíbe realizar a bordo del camión el descanso semanal ordinario. La medida que previsiblemente empezará a  ponerse en práctica a partir del 1 de mayo,  establece  sanciones dirigidas tanto al conductor, con multas que pueden suponer  una sanción de  60 euros por cada hora a bordo del camión en descanso considerado ilegal, como a la empresa transportista, a la que se llega a sancionar con  180 euros por cada hora de descanso de su conductor a bordo.
Esta normativa alemana confirma que la empresa de transporte debe garantizar el cumplimiento del artículo 4, letra h del Reglamento CE 561/2006 sobre los trabajadores móviles, que se mantiene, pero que una declaracion del Consejo Federal modifico con un proyecto de Ley de Personal de conducción presentado el pasado mes de octubre. Esta Ley recoge que la empresa de transporte debe organizar el trabajo de los conductores para que puedan optar por realizar los descansos semanales de al menos 45 horas en su lugar de residencia o en su defecto en la sede de la empresa que deberá contar con instalaciones sanitarias adecuadas para un descanso de este tipo, pero no se podrán realizar en otros establecimientos similares a las áreas de servicio.
Esta iniciativa, que ya han abrazado otros países como Francia, Bélgica y Holanda chocaba con el Reglamento CE 561/2006, lo que motivó que la Comisión Europea tuviera que emitir una aclaración sobre el mismo ante las protestas de algunos países de la U.E
Sin embargo, el dictamen emitido por el Tribunal Europeo de Justicia avalaba  inicialmente la legalidad de las regulaciones dictadas por estos países y a las que ahora también se une Alemania.
La polémica de los descansos semanales en cabina viene desde finales de 2014, cuando con el objetivo de luchar contra el “dumping social” los gobiernos francés y belga prohibieron este tipo de comportamientos y establecieron sanciones de hasta 30.000 euros para las empresas incumplidoras.
Más información sobre transporte de mercancías

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES