Así se lo han manifestado los representates de Fegatramer al responsable de la Consejería de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia como parte de un paquete de medidas que consideran indispensables
La Federación Gallega de Transportes, Fegatramer, ha aprovechado su reunión con la Consejería de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia, para demandar una batería de medidas urgentes demandas por el sector del transporte de mercancías por carretera en esa comunidad autónoma.
Así, además de la construcción de aparcamientos para vehículos industriales, vigilados y a un precio asumible, en las ciudades más grandes, que pasa, en opinión de esta federación por ejecutar el plan de áreas de descanso y servicio elaborado hace años por la propia Xunta, otros puntos demandados serían la supresión del tramo autonómico del impuesto sobre los carburantes, así como que la devolución de la tasa que se lleva a cabo en la actualidad afecte a todos los transportistas independientemente de la Masa Máxima Autorizada de vehículo.
otros temas en los que han hecho hincapié los transportistas pasasn por aumentar y mejorar la inspección en materia de transportes, focalizando las actuaciones en aquellas infracciones más extendidas como la minoración en los tiempos de descanso, las manipulaciones de tacógrafos o el uso de carburantes ilegales, como el gasóleo B.
Los representantes de Fegatramer, señalaron como otros temas fundamentales, la supresión o rebaja de ciertos peajes en las autopistas de Galicia, que en algún caso las sitúa dentro de las más caras de España, además de que se consideran que una autopista como la AP9, por tiempo y tráfico, debería de estar sobradamente amortizada.
Por último, también se habló de la importancia de potenciar las Juntas Arbitrales de Transporte de Galicia, porque la actividad y número de asuntos recibidos en la misma son cada día mayores. Este aumento de su carga de trabajo requiere mejorar los medios materiales de la Junta dotándola de nuevos soportes informáticos tanto para la Junta como para los árbitros y de la terminación y publicación del observatorio de costes del transporte público de mercancías por carretera de Galicia por parte de la Dirección Xeral de Mobilidade de la Xunta de Galicia, proyecto éste, que lleva años de retraso.
Más información sobre transporte de mercancías