
La ciudad de Barcelona ha dado el pistoletazo de salida a la prohibición de los vehículos más contaminantes, no sólo en periodos de episodios de alta contaminación, como hasta ahora, sino con carácter genérico. Así lo han acordado en la cumbre celebrada en la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y representantes locales de 40 municipios. El acuerdo estipula que todos los turismos matriculados antes del año 1997 y las furgonetas de antes de 1994 no podrán circular los días laborables por los 40 municipios de la conurbación barcelonesa a partir del 1 de enero de 2019. Además, mientras llega el momento del “apagón definitivo” para los coches y furgonetas de más de 20 años, esta medida se empleará también en aquellos días en los que la contaminación ambiental sea mayor a partir del 1 de diciembre de este año.
Estas medidas urgentes se adoptan para lograr gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tiempo que responden a la adopción de medidas locales para alcanzar los niveles fijados por la Unión Europea antes de diciembre de 2020.
El objetivo último es reducir un 30% las emisiones contaminantes vinculadas al tráfico antes de 15 años y un 10% en los próximos 5 años.
Más información sobre transporte de mercancías