CCOO se moviliza bajo el lema “la fatiga mata”

ccoo fatiga 2016El próximo 4 de octubre parará el tráfico en la frontera Salamanca-Portugal para sensibilizar a los transportistas contra la fatiga, ante el aumento de la siniestralidad en el sector


El sindicato CCOO volverá a detener el tráfico en la frontera internacional de Fuentes de Oñoro-Vilarfermoso el próximo martes, 4 de octubre, para informar y sensibilizar a los transportistas sobre el peligro de las prolongadas jornadas de trabajo. Según el sindicato, la precariedad, el exceso de jornada y las tareas impropias convierten al transportista en un trabajador con gran riesgo de sufrir un accidente. La siniestralidad está aumentando en el sector y CCOO considera que este hecho está muy relacionado con las condiciones de trabajo deterioradas por las Reformas Laborales y la falta de vigilancia en el transporte por carretera sometido a un gran dumping social.

En el primer semestre de 2015 la siniestralidad aumento un 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior con el terrible registro de 285 trabajadores fallecidos, 9 más que en el mismo periodo del 2014. Esta circunstancia, además del evidente deterioro de las condiciones laborales, ha determinado a CCOO a retomar el cierre de la frontera el próximo 4 de octubre, en una jornada de prevención de la fatiga que se realiza en más de 65 países con 2.500.000 trabajadores.
La jornada reivindicativa se llevará a cabo entre las 10 y las 12 horas en el paso fronterizo. Se entregarán folletos informativos a los transportistas y se invitará a cumplir las jornadas legales establecidas y a respetar los descansos reglamentarios.
Pero no sólo seva acentrar laatención sobre la fatiga, sino que el sindicato CCOO reivindica una serie de puntos en relación con el transporte profesional por carretera que pasan por el establecimiento de un plan para acabar con el dumping social que se lleve a cabo con inspecciones suficientes para vigilar el cumplimiento de las condiciones laborales del país donde se desarrolla el servicio o impidiendo, por ejemplo, el descanso semanal en cabina, la.prohibición de la carga y descarga para el transportista, un plan para acabar con las empresas buzón que buscan conductores extranjeros con peores salarios y condiciones laborales o la vigilancia contra el cabotaje ilegal, entre otros.

Más información sobre transporte de mercancías

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES