A pesar de que el mes de junio experimentó una caída del 6,6% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando los resultados se vieron afectados por el Plan PIMA Transporte 2015, el semestre creció un 16%.
Según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones - ANFAC, el primer semestre del año cierra en positivo, con un crecimiento del 16% (11.509 unidades). Sin embargo el mes de junio sufrió una caída del 6,6%, 1.961 unidades menos que en el mismo mes del año pasado, cuando estaba vigente el Plan PIMA Transporte y el mercado creció más del 102%.
ANFAC, valora positivamente estos datos que significan una mejora considerable en la actividad económica y en la confianza empresarial del país.
Por segmentos
En junio los industriales ligeros crecieron un 22,2% y 66 matriculaciones, en la valoración del semestre completo se nota un crecimiento del 20,5% un total de 300 unidades. Los industriales medios cerraron junio con un crecimiento del 43,4%, un total de 416 unidades, y en el período enero – junio cerró con un crecimiento del 41,1%, 1.893 unidades.
Los pesados reflejaron una caída del 15,7% y 1.479 unidades. La suma de los primeros seis meses del año muestra un crecimiento del 11,8% y 9.316 unidades. Los industriales pesados rígidos, por su parte, también cierran en negativo el mes de junio, con valores del 7,1% de crecimiento y 236 unidades. Totalizando un volumen de 1.412 unidades hasta Junio y
un alza del 29,8%.
Por último, el segmento de los tractocamiones cerró con un ligero descenso del 17,2% en Junio con 1.243 unidades. Y en el la suma de los seis primeros meses se registró un crecimiento del 9,1% y un volumen total de 7.904 unidades matriculadas.
Respecto a los autobuses, autocares y microbuses, registraron un alza del 36,4% en el mes de junio y 236 unidades. El semestre completo resgistró un crecimiento del 10,7% y un volumen de 1.547 unidades matriculadas.
Más noticias sobre transporte de mercancías.