La bajada de costes motivada por los bajos precios del Gasóleo en el último trimestre del 2015, arrastra también a la baja los precios que perciben los transportistas
El pasado miércoles 16 de Marzo se ha reunido en el Ministerio de Fomento el Grupo de Trabajo de los Observatorios del sector del transporte de mercancías, formado por representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las asociaciones de empresas cargadoras y se ha procedido a la aprobación de la actualización de los Observatorios correspondientes al cuarto trimestre de 2015
Según los datos recogidos en los diferentes Observatorios, (Costes, precios y actividad) se constata que este trimestre mantiene la línea de los anteriores, en especial a partir del verano, con una importante disminución de los costes por la bajada del gasóleo en dicho trimestre. Esta bajada de los costes se viene traduciendo, a su vez, en una disminución de los precios que se perciben por los servicios de transporte, en un contexto de continuo crecimiento de la actividad en transporte tanto nacional como internacional.
Si la bajada de los costes de carburante ha sido importante, el Observatorio cifra la bajada del precio del carburante en el último trimestre en un 12’2%, la disminución de los costes financieros lo ha sido aún mayor, se calcula que un 67’2%. El efecto de ambas partidas de costes sobre el resultado final, sobre todo el carburante (29,2%), que sigue siendo la segunda en importancia tras los costes de personal (39,6%), ha motivado que las 15 categorías de vehículos de transporte analizados presenten una disminución de los costes de explotación de los vehículos en el cuarto trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior, que están entre el -4,3% de los trenes de carretera o el -4% del vehículo articulado de carga general, hasta el -1,3% de las furgonetas o el -2,5% de los volquetes articulados de obras, en el rango más bajo.
Precios a la baja
Los precios que perciben los transportistas disminuyen levemente en la totalidad de los segmentos del transporte en función de la distancia recorrida en el cuarto trimestre de 2015 respecto del trimestre anterior. Como consecuencia de la reducción de los costes, se produce una disminución de la brecha que ha habido en los últimos 5 años entre los costes de explotación y los precios que perciben los transportistas en dicho trimestre.
Por último, la demanda de transportes sigue creciendo a buen ritmo y en este trimestre se produce un aumento del 12’5% en las toneladas-kilómetros producidos en todos los segmentos de transporte: en corto recorrido (4’7%), en transporte nacional (14%) y en transporte internacional (14’3%). También se produce un crecimiento en transporte privado, en concreto, un 3’3% de subida respecto del año anterior.
Las mismas variaciones al alza se producen en las toneladas transportadas, en concreto, un 9’5% respecto del año anterior.
Más información sobre transporte de mercancías